Menu
Redacción CarGlobe

¿Los pilotos de F1 son atletas?

Ser piloto de Fórmula 1 no se reduce a conducir un automóvil y obtener el mejor rendimiento de éste durante la carrera. Este es el serial de automovilismo más importante en el mundo y por ende, el más exigente en cuestiones de desempeño físico.

Los pilotos de este serial requieren una preparación física equiparable a la de un atleta de alto rendimiento, ya que el desgaste que ellos sufren a bordo de los monoplazas es considerablemente alto.

La duración promedio de una carrera en la F1 es de aproximadamente 90 minutos, en los cuales, en promedio, el piloto llega a perder más de 4 Kg. después de ésta, debido al calor y a la tensión generada por las maniobras de giro a bordo del automóvil.

Estos deportistas necesitan el acondicionamiento adecuado, ya que debido a la alta velocidad alcanzada ( hasta 346 kilómetros por hora) y precipitados giros que tienen que realizar a lo largo del circuito, llegan a recibir el impacto normal en cada curva de hasta 3.5 G.

La unidad de medida «G» es la representación al equivalente de la fuerza de atracción gravitatoria entre los cuerpos en la superficie terrestre. Es decir, el cuerpo de los pilotos puede llegar a soportar, en una sola curva, el triple del peso que la atmósfera genera sobre ellos en la tierra.

-Un choque a bordo de un Formula 1 a 257 km/h genera un impacto de hasta 26 G, es decir, suponiendo que un piloto pese alrededor de 70 kilos, el golpe que recibe es equivalente a cargar 1800 kilogramos al momento del percance.-

Así mismo, dada la presión que genera el impulso del vehículo, el casco que portan los conductores aumenta su peso, teniendo que cargar aproximadamente 8 Kg. extra, exclusivamente en la cabeza.

El desgaste cardiovascular es alto, considerando que de acuerdo a estudios de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en promedio, el ritmo cardiaco de los pilotos de Formula 1 es de 170 pulsaciones por minuto durante el transcurso de la carrera. El máximo de pulsos por minuto que puede generar un corazón adulto sin incurrir en una taquicardia es de 180.

Otro aspecto a destacar es la fuerza con la que deben contar los pilotos para guiar sus vehículos, debido a que la conjunción de velocidad del auto, más la fuerza generada por la potencia del motor (830 caballos de fuerza) a través del monocasco, hacen que el volante tenga un peso aproximado de 5 Kg., el cual deben maniobrar, de acuerdo al circuito promedio de la F1, unas 60 vueltas, cuyo trazado involucra cerca de 16 curvas en ella.

Expuesto lo anterior, no hay cabida a cuestionamientos si el automovilismo, especialmente la Fórmula 1, es un deporte o no.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment