A causa del vínculo cultural tan fuerte que tenemos con los Estados Unidos de Norteamérica muchas de las publicaciones que vemos hoy en redes sociales se caracterizan por estar acompañadas de colores rojo, blanco y azul; si no es que varias decenas de estrellas también aparecen para celebrar la independencia de «the land of the free».
Asimismo, la industria automotriz norteamericana es una de las más fuertes a nivel global y específicamente una de las que más arraigo tiene con el público mexicano al ser de las primeras marcas que se establecieron en nuestro país para realizar sus operaciones.
Sin embargo, la globalización y la proveeduría mundial han generado que a pesar de que un producto tenga origen «japonés», «alemán» o «americano», la mayoría de sus componentes puede que sean de otros países que provoquen que de la nación de origen sólo conserven los emblemas de cada compañía.
Aprovechando tan especial ocasión para los vecinos del norte, la Kogod School of Business de Washington, DC preparó un estudio para determinar cuáles son los automóviles «más americanos» que se producen en 2017. Para tal ejercicio se consideraron factores como margen de ganancia para la marca, mano de obra estadounidense, fabricación del motor, desarrollo e investigación, entre muchos otros.
Así pues, la lista de los modelos más «gringos» de 2017 quedó de la siguiente manera.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.