Los híbridos no paran de llegar a nuestro mercado y Nissan se ha metido a la pelea en uno de los segmentos más importantes: el de las SUV medianas, donde se convierte en la primera firma que ofrece esta versión.
La X-Trail Híbrida esta lista para llegar a nuestro país impulsada por un motor de cuatro cilindros 2.0 litros de 140 caballos de fuerza y 144 libras-pie de torque, acoplado a un propulsor eléctrico de 40 hp y 188 libras-pie, que se unen a las ruedas delanteras mediante una transmisión automática CVT.
Hace unos días tuvimos la oportunidad de manejar este vehículo, que nos recuerda que los híbridos poco a poco están dejando de ser autos con formas raras (en gran parte por la búsqueda de eficiencia aerodinámica) y se han tornado en vehículos más normales. Esta SUV es una muestra de ello.
Prácticamente no te das cuenta de que estás sobre un híbrido, hasta que lo enciendes y no hay ruido. Si la batería de iones de litio está llena, puede impulsar por sí sola al vehículo durante algunos kilómetros.
El sistema inteligente utiliza no sólo la energía de la frenada o de la desaceleración para recargar el acumulador, también la energía del motor que no se utiliza para mover el auto, y que en un vehículo normal se desperdicia, también es aprovechada aquí para el motor eléctrico.
En cuanto a la marcha, encontramos una camioneta que se siente bastante ligera y agil, ideal para recorrer la ciudad todos los días, aprovechando que en el tráfico, tenemos impulso eléctrico y sólo hasta que la batería está muy baja o bien, el camino se libera, el sistema enciende el propulsor de gasolina.
Mientras que cuando salimos a la carretera o bien, necesitamos un poco más de poder para una subida pronunciada o rebasar, ambos motores se unen para ofrecernos más torque y potencia, que se sienten inmediatamente.
El peso extra de las baterías, colocado sobre el eje trasero, le brinda una mejor sensación de estabilidad y manejo, que se une a los buenos modales que ya tenía este modelo en su versión de gasolina.
Nissan anuncia un consumo de gasolina de 17.1 kilómetros por litro en ciudad, y 19.06 km/l en carretera, que no está muy alejado de la realidad.
En cuando a confort y equipamiento, no hay diferencias con la versión tope de gasolina, pues tenemos asientos forrados en piel, quemacocos panorámico, pantalla multimedia de 7.0 pulgadas, detalles en plástico negro tipo piano, apertura y encendido sin llave, así como rines de aluminio.
La versión híbrida de X-Trail ya está a la venta en nuestro país con un precio de $595,700.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.