Lincoln se prepara para el próximo Salón del Automóvil de Los Ángeles, donde nos presentará el nuevo rostro de su SUV más pequeña, la MKC, que dejará de lado la parrilla de alas para unirse al nuevo ADN estético de la firma de lujo estadunidense.
La MKC, que comparte plataforma con la Ford Escape, fue lanzada al mercado en 2014 como parte de la expansión de producto de Lincoln, sobre todo volteando hacia el mercado de las camionetas, donde completó la gama junto a Navigator y el crossover MKX.
Para este facelift, la firma estadunidense colocó la nueva parrilla en este vehículo que cada día luce mejor en sus vehículos y que estrenó hace dos años con la actualización del MKZ.
Además del renovado frontal Lincoln anunció mayor equipamiento de asistencia a la conducción, así como de conectividad además del mejorado servicio de concierge, para tener una experiencia de manejo insuperable.
Aunque de momento sólo está anunciado para Estados Unidos, la experiencia Lincoln Black Label lleva al propietario por un mundo de comodidades que incluyen: detallado anual del vehículo, sistema de lavado en cualquier momento y el acceso a una lista de restaurantes donde los chefs han creado experiencias culinarias únicas para este servicio.
Los tres niveles de este servicio se han inspirado en las artes, la comida y el buen vivir y se dividen como: Modern Heritage, enfocado a la estética moderna y limpia, con interiores de piel blanca (fotos); Indulgence, con una mirada más puesta en el lujo clásico con insertos de madera y tapicerías de cuero y alcántara; finalmente está la Center Stage, que toma su inspiración en los teatros y por ello presume patrones diamantados en las tapicerías de alcántara, despuntes de hilo rojo, insertos de madera y cuero negro para los asientos.
Lincoln promete que será toda una experiencia cualquiera de estos acabados.
En cuanto a la conectividad recibe la versión más actual de SYNC, así como conectividad bluetooth y USB para smartphones, Apple Car Play, Android Auto, WiFi abordo (esperemos que llegue pronto a México) y el sistema de sonido premium THX.
Mecánicamente no tenemos cambios y sigue siendo impulsada por un motor EcoBoost de cuatro cilindros 2.3L turbo que genera 285 caballos de fuerza y 305 libras-pie de torque, acoplado a una caja automática de 6 velocidades que mueve a las cuatro ruedas mediante un sistema All Wheel Drive.
La nueva MKC 2019 llegará al mercado estadunidense a mediados del próximo año, por lo que posiblemente arribe a nuestro país antes de que finalice 2018.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.