Menu
Redacción CarGlobe

Las 9 mejores fábricas de autos en el mundo

Los procesos de industrialización de las marcas automotrices han generado que muchos de los procedimientos de ensamblaje en sus modelos se conviertan en una muestra casi idéntica de otras empresas sin importar la identidad que éstas tengan y el vehículo que estén ensamblando.

No obstante, en el mundo aún existen ejemplos de cómo se pueden fabricar automóviles de manera artística, interesante y situados en locaciones fuera de lo común.

Es por eso que a continuación te presentamos las 9 mejores plantas de autos en el mundo a través de estándares como la calidad de la manufactura, la dedicación que se le emplea a cada modelo y características que vuelven a estas fábricas únicas en su clase. No todo en la industria automotriz y sus plantas es la utilidad.

 

1.- Affalterbach, Alemania – Mercedes-AMG

Esta planta es mundialmente conocida por sus procesos casi artesanales para construir los motores y sistemas mecánicos de algunos de los Mercedes-Benz más potentes, veloces y famosos de la historia. Además, su origen se remonta al hobbie de un par de dueños varios modelos Mercedes-Benz, quienes se volvieron mundialmente famosos por aumentar las capacidades motrices de los ejemplares de esta compañía.

Actualmente, Mercedes Benz es la dueña de AMG pero eso no ha impedido que se mantenga el riguroso proceso de cuidado del armado de cada uno de sus modelos e inclusive, cada uno de los motores de estos autos va firmado por el mecánico responsable de su construcción. Mercedes-AMG_Motorenmanufaktur_Affalterbach

2.- Hethel, Inglaterra – Lotus

En este conteo seleccionamos una planta de producción bastante particular por apegarse a la esencia del tipo de vehículos que fabrica, y es que qué mejor laboratorio de pruebas para una fábrica de vehículos deportivos que una pista de pruebas de casi 11 kilómetros para exigir al máximo cae modelo Lotus que es fabricado en esta localidad británica.

aerial photograph of the Lotus Car Factory in Hethel Norfolk England UK, built on the site of the former RAF hethel

3- Bowling Green, Kentucky – Chevrolet Corvette

A diferencia de muchas de las plantas que vamos a presentar en este conteo, donde se hacen responsables de todos los vehículos que construyen esas marcas; este es un caso completamente opuesta, ya que se trata de una planta de manufactura que sólo produce un modelo: el Chevrolet Corvette. 

Aunque esta planta es considerablemente joven (30 años) en la producción de este emblemático modelo de General Motors, –luego de que se fabricaran con anterioridad en plantas en Michigan y posteriormente en San Louis Missouri- es aquí donde argumentativamente se han dado los mejores resultados de desempeño en fabricación y ventas de este famoso deportivo.

bgcorvetteassembly043-medium

4.- Crewe, Inglaterra – Bentley

No es de todos conocido que una de las más lujosas firmas en la fabricación de autos de origen británico tenía en la década de 1930 sus esfuerzos mayormente concentrados en la fabricación de motores para avión. Nuestra selección de esta planta de manufactura de Bentley es por que desde 1938 se conservan las principales naves de construcción previas a las Segunda Guerra Mundial, brindando un ambiente aún más artesanal de lo que ya representa la fabricación de estos modelos.

bentley-crewe

 

5.- Maranello, Italia – Ferrari

Es probable que jamás hubiéramos sabido de la existencia de este pequeño poblado en Italia si no fuera por la legendaria planta de fabricación de Ferrari quienes sobra decir que han producido algunos de los vehículos más bellos en la historia (y todos los de la compañía desde 1943) en esta planta que sucedió al inicio de la compañía en el poblado de Modena. 

Aerial view of the world famous Ferrari HQ in Maranello. See SWNS story SWFERRARI: These fascinating photographs give a rare insight into the daily goings on at Ferrari, the world's most famous car company. The Italian firm was launched by the eponymous Enzo Ferrari in 1940 with his first car unveiled in 1947. Now, 66 years after the a 125S made its debut, Ferrari continues to build the most desirable sports cars and boasts an annual turnover in excess of £2 billion. The firm's headquarters, in Maranello, northern Italy, is central to its phenomenal success which has seen profits and sales go through the roof in recent years.

6.- Hiroshima, Japón – Mazda

Más allá de lo llamativo del proceso de ensamblaje de esta planta de producción de Mazda, este complejo industrial merece una mención en nuestro conteo por el legado histórico que conserva, ya que es uno de los pocos edificios que permanecieron sin daños considerables luego de que en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos aventara una bomba atómica en esa ciudad.

En ese entonces no se fabricaban vehículos exclusivamente de Mazda en sí, pero se fabricaban vehículos pertenecientes a la Toyo Corg Kogyo que no sufrieron daños tan relevantes a pesar del lamentable suceso.
emeksfive0002

7.- Wolfsburg, Alemania – Volkswagen

Casa del original Volkswagen Beetle, esta planta se remonta hasta la década de 1930. donde por órdenes de Adolf Hitler fue comisionada la construcción del vehículo para el pueblo con prestaciones confiables y de costo económico bastante reducido. Actualmente funge como la casa matriz del grupo Volkswagen, donde se ubica el famoso Autostadt, un famoso parque temático donde se dedicó su construcción a la cultura automotriz.

10032010_Autostadt_Tuerme_39

8.- Stuttgart, Alemania – Porsche

Conocida por la entrega al mundo de excelentes ejemplares como el legendario Porsche 911, la planta de Porsche no inició en 1931 con la producción exclusiva de vehículos de la marca, de hecho eso fue hasta la fabricación del Porsche 356 en 1948. Previamente sirvió como fábrica de ensamble de tanques de guerra para la Segunda Guerra Mundial e inclusive, como ayuda a la producción masiva del Volkswagen Beetle. 

732.foto.006.Fas_Keuzenkamp

 

9.- Woking, Inglaterra – McLaren

Mientras que la mayoría de las empresas que fabrican vehículos deportivos tienen como enfoque desarrollar modelos que más adelante sus prestaciones los puedan llevar a competir en seriales automovilísticos, la historia de McLaren es inversa. De ser uno de los equipos más competitivos en la Fórmula 1, decidieron crear una división que les permitiera vender «coches de calle».

Su planta parece como una locación espacial al conjuntar de manera excepcional los desarrollos tecnológicos que implementan en la Formula 1 para después incorporarlos en los vehículos de «producción masiva».

Aerial-view-of-the-McLaren-Production-Centre-left-and-McLaren-Technology-Centre-right

 

 

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment