Menu
Juan Bosco

Jeep también tiene sus Purasangre

Jeep también tiene sangre pura en sus venas, y en esta expedición de Bosco’s Camp 4×4 2022 en Moab Utah USA lo demuestran. Ocho vehículos Jeep Rubicon modificados JL enfrentaron las rutas más difíciles de la región.

Primero demos contexto al lugar. Moab es un pueblo del viejo Oeste ubicado en el estado de Utah rodeado de montañas de arenisca desnuda con hendiduras y cañones profundos incluyendo el río colorado. Moab es considerado el lugar idóneo para realizar pruebas de las armadoras automotrices para desarrollar los mejores vehículos 4×4 sobre la faz de la tierra.

El terreno es especial al ser roca lisa con grietas y escalones de gran complejidad, el clima es adverso al enfrentarnos al calor extremo en el desierto hasta 45 grados de calor, sin embargo esto no es obstáculo para que los equipos desarrollen la mejor técnica de conducción en pruebas realmente extremas.

Experiencia sobre Jeep

Los equipos viajaron desde diferentes puntos de México y USA a Moab donde los esperaban sus Jeep Wrangler Rubicon JL modificados con suspensión 3 1/2» arriba llantas de tamaño 35» Mud Terrain KM3. Ganchos de arrastre, y debajo del cofre, teníamos un motor Pentastar V6 de 3.6 Litros, bloqueo de diferencial trasero y delantero al 100%. Barra estabilizadora AntiRock, que en conjunto con todo lo anterior, es lo mínimo recomendado para disfrutar al máximo de las rutas más complicadas de la región.

Subidas y bajadas de más de 40 grados de inclinación, zanjas profundas, dunas y la famosa hoya Mickey’s Hot Tube, de la cual, pocos salen sin algún rasguño.

Las Rutas y obstáculos

Las tres rutas que se realizaron fueron diferentes, la primera incluyó la visita a la Herradura (Dead Horse), una vista única del Cañón y al fondo de la barranca el Río Colorado. La segunda ruta de 32.4 kilómetros fue la más complicada. Al tener diferentes obstáculos -como el Rocket (escalar una roca) para llegar a la prueba Golden Crack (zanja profunda)- debes transitar más de 20 kms. lejos del pavimento y donde no hay vuelta atrás.

The Wall (la pared), es otra prueba muy intensa donde los Jeep deben ser precisos con su maniobra para pasar en una sola vez, sino, pierden la trayectoria y no sales mas que con winch (malacate de acero). Un gran desafío para los pilotos y sus máquinas.

La tercera ruta Hells Revenge mide 14.5 kms., enmarca el aprendizaje y técnica de los equipos a través del tiempo, solo los más experimentados se enfrentan a este tipo de pruebas como es la Tip-over Challenge (la escalera mecánica), Rubble Trouble y Hell’s Gate (la puerta del infierna). Esta última es una zanja profucnda en ascenso donde no puedes perder en ningún momento la trayectoria ideal, traccionando solo con los costados de las llantas y la dirección de los guías, la cual es vital.

Alma aventurera siempre con JEEP

La comunicación entre los equipos participantes fue muy importante a través de los radios Rugged portátiles de largo alcance. Ya que sirvieron parea recibir información general y avisar sobre los comandos en el cambio de los modos en la doble tracción.

Sin embargo, eso no fue todo para finalizar el cuarto día de la expedición, los equipos bajaron de sus Jeep y realizaron una visita al parque Nacional de los Arcos. Una caminata (trekking) de 2.4 kilómetros de longitud para llegar al Delicate Arch, un reto para llegar a él, pero una gran satisfacción vlivida entre las montañas.

El alma de la marca Jeep siempre ha sido la maestría y el liderazgo de manejo en cuatro ruedas. Ahora puedes llevar tu Jeep a la siguiente aventura a cualquier lugar y por encima de todo.

Las llantas juegan un papel muy importante al ser el primer punto de contacto con los diferentes obstáculos y tipos de terreno en nuestros vehículos.

¿Límites? Si tienes un Jeep participa en los eventos creados para ti y tus amigos o en familia con Bosco’s Camp 4×4  

Sigue Leyendo: ARENALES DEL POPO: EL ASCENSO MÁS EXTREMO DEL AÑO, POR BOSCO’S CAMP 4×4

 

AUTOR

Juan Bosco

Sorry no comment yet.

Leave a Comment