No es BMW, ni Porsche, ni tampoco Mercedes; es un Jeep, que se ha convertido en la SUV más potente y rápida de la historia y este día llegó a México: la Jeep Grand Cherokee Trackhawk.
Genes heredados de los Hellcat de Dodge, especialmente el motor V8 HEMI 6.2 litros supercargado que genera 707 caballos de fuerza y 645 libras-pie de torque, acoplado a una caja automática de 8 velocidades que empujan a las ruedas para mover a esta camioneta deportiva de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos y no deja de acelerar hasta llegar a los 290 kilómetros por hora.
Para crear este bólido de la calle, y las pistas de carreras, la firma estadunidense tomó una Grand Cherokee SRT, la reforzó, le montó el HEMI y agregó amortiguadores Bilstein que se pueden ajustar desde el interior del vehículo.
Con ello obtenemos un deportivo con las capacidades de un Jeep y la emoción que pudimos vivir hace casi dos años con la llegada del Challenger Hellcat, un vehículo con un sonido embriagante, con una aceleración que hace cosquillas en el estómago y un manejo que deja sorprendido por la buena puesta a punto, más cercana a la de un auto europeo.
El diseño exterior recibió algunos retoques, sobre todo en la parte frontal para mejorar el flujo de aire y el enfriamiento del enorme motor, mientras que se monta sobre rines de aluminio de 20 pulgadas, esmaltados en negro, que esconden un sistema de frenos de alto desempeño Brembo con los cálipers pintados en amarillo.
Por dentro nos encontramos con un ambiente muy similar al de la Grand Cherokee SRT, enormes asientos forrados en piel y alcántara, el volante grueso y con un diseño anatómico para ofrecer el mejor agarre cuando estamos retando las curvas.
En la parte central contamos con un selector de los modos de manejo: Auto, Sport, Track, Nieve y Remolque, que modifican la reacción y puesta a punto del motor, transmisión, paletas de cambios, suspensión y la dirección, para adaptar mejor el vehículo a cada circunstancia del camino.
También encontramos el botón para el Launch Contorol, que nos permite tener un arranque perfecto en el cuarto de milla o bien en la salida de una pista de carreras.
El sistema Uconnect se proyecta en una pantalla táctil de 8.4 pulgadas, donde no sólo podemos manipular el estéreo, los dispositivos móviles o el aire acondicionado, también se pueden acceder a diferentes informaciones de la programación SRT que nos muestra elementos como la entrega de potencia, los tiempos en pista e incluso el modo de manejo que tenemos en cada elemento mecánico.
Desde Detroit llegó una camioneta que marcará a muchos y se convertirá en un verdadero objeto de deseo.
Jeep Grand Cherokee Trackhawk $1,800,000
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.