Menu
Redacción CarGlobe

Jeep Gladiator 2020, la única pickup auténticamente descapotable.

Estamos en la recta final del año, justo el momento ideal para que las marcas nos sorprendan con sus mejores propuestas. Esta vez conoceremos la Jeep Gladiator 2020, la pickup mediana más capaz de la historia que te dará libertad de manejo al aire libre, funcionalidad y versatilidad inteligentes. ¿Lo mejor? Tienes dos versiones para elegir: Overland y Rubicon.

Jeep diseñó esta pickup para darnos una inigualable capacidad todoterreno con el mejor volumen de carga y remolque. Ofrece una excelente dinámica de manejo en carretera con seguridad para todos los pasajeros. ¡Conócela!

El diseño exterior de la Jeep Gladiator 2020 

La Jeep Gladiator 2020 tiene un diseño robusto y elegante que mantiene las características de identidad de Jeep. Se mantiene la icónica parrilla de siete barras del Wrangler aunque más anchas con la finalidad de aumentar el flujo de aire y ayudar al motor. 

Esta se convierte en una característica importante con el incremento de la capacidad de remolque. La parte superior de la parrilla está suavemente reclinada, lo que mejora la aerodinámica.

La Gladiator 2020 también viene equipada con faros delanteros y antiniebla en LED. Esto proporciona una nítida luz blanca para mayor comodidad y seguridad. Las luces intermitentes delanteras están ubicadas en la parte frontal de las salpicaderas trapezoides.

Las luces traseras son cuadradas en LED y permiten una apertura de la puerta trasera ensanchada. Esta característica facilita la carga de objetos en la batea. 

A su vez, la puerta trasera cuenta con:

  • Cierre eléctrico
  • Amortiguación
  • Tres posiciones de apertura

Otro aspecto donde se puso especial atención fue el diseño de la batea. Aquí se planificaron soluciones funcionales y la racionalización del espacio. En lo que respecta a la iluminación bajo los rieles, encontramos una fuente de alimentación eléctrica externa cubierta.

Para la llanta de refacción, la Jeep Gladiator 2020 cuenta con un soporte para neumático de hasta 35 pulgadas bajo la caja.

La protección está garantizada con un revestimiento protector de la batea con Bedliner, separadores y una cubierta. Estos elementos ofrecen opciones complementarias para transportar la carga e incrementar la vida útil. La Gladiator Rubicon viene equipada con robustas barras que dan protección extra contra las rocas.

Finalmente, el parabrisas cuenta con cuatro ganchos de bloqueo en la parte alta del marco para facilitar y agilizar la operación de plegado sin mover el espejo retrovisor.

Así son los interiores de la Gladiator 2020

El interior de la Jeep Gladiator 2020 se caracteriza por un estilo exclusivo, versátil, confort y uso intuitivo. Todo esto gracias a los materiales de alta calidad y la precisión artesanal presentes en toda la cabina.

La consola central está inspirada en el estilo clásico de Jeep con un diseño limpio y esculpido. El contraste lo dan los acentos de metal con su aspecto elegante. 

Otro aspecto a destacar son los asientos traseros plegables, un diseño exclusivo de la Gladiator. Por si fuera poco, los asientos son completamente atléticos sin sacrificar sujeción y comodidad. En la segunda fila de asientos hay mayor espacio para mantener la comodidad y un diseño con cerradura para asegurar objetos debajo.

Al plegar los asientos traseros, las luces LED ubicadas en los paneles traseros iluminan el espacio de almacenaje tras los asientos. A su vez, en el panel de instrumentos encontramos una pantalla de 7 pulgadas LED para facilitar al conductor la visualización de información en más de 100 formas distintas. Entre la información que podrás consultar en esta pantalla están:

  • La música
  • Control de presión de los neumáticos
  • Alerta de presión baja
  • Indicador digital de velocidad

Por si la pantalla de 7 pulgadas te parece poco, en la Jeep Gladiator 2020 también encontrarás una pantalla táctil de 8.4 pulgadas en la consola central que maneja el sistema de infoentretenimiento Uconnect. Debajo de esta pantalla se encuentran los controles de clima, de volumen y los puertos USB.

Para mejorar tu seguridad, la Gladiator Rubicon viene equipada con una cámara delantera offroad que facilita la visualización de obstáculos. Esta cámara puede controlarse desde las Off Road Pages del Uconnect. Las mejoras de audio incluyen un subwoofer y una bocina portátil inalámbrica ubicados bajo el asiento trasero. 

Motor y velocidad

La Jeep Gladiator 2020 viene equipada con un motor Pentastar V-6 de 3.6 litro y entrega hasta 285 caballos de potencia y 260 libras pie de torque. Además, cuenta con el sistema Start Stop (ESS) de serie. Su diseño fue ideado para proporcionar un amplio rango de torque, especialmente en bajas revoluciones para facilitar la conducción todoterreno extrema.

En cuanto a velocidad, todas la Gladiator cuentan con transmisión automática de 8 velocidades que permite optimizar su rendimiento en manejo off road con potencia suave y eficiente al cambio de velocidades en autopista. El cambio automático de 8 velocidades facilita el manejo con una respuesta inmediata. 

La pickup más capaz de la historia

Jeep es conocida por su capacidad todoterreno y la Jeep Gladiator 2020 no es la excepción. La Gladiator Overland cuenta con caja de transferencia de 2 velocidades y la tercera generación de ejes rígidos Dana delanteros y traseros.

La Gladiator Rubicon incorpora la tercera generación de ejes delanteros y traseros de alto rendimiento Dana 44, además de diferenciales con bloqueo electrónico Tru-Lok. Además, ofrece una articulación y recorrido total de la suspensión mejorados con una barra estabilizadora electrónicamente desacoplable, una característica exclusiva del segmento.

Un chasis ligero de gran resistencia

El chasis de la Gladiator es fabricado con materiales ligeros que mantienen la rigidez y estabilidad. La distribución del peso está bien proporcionado para lograr trayectos más cómodos y mayor confianza al transportar carga en la caja.

La transmisión, los conductos del sistema de frenos, de combustible y del sistema de escape han sido alargados para ajustarse a los cambios necesarios para lograr la pickup mediana más capaz de la historia.

Con la finalidad de proteger componentes críticos (como el tanque de combustible, la caja de transferencia o el cárter de aceite de transmisión automática) se emplea cuatro placas y barras protectoras. La versión Rubicon además cuenta con barras protectoras laterales contra rocas.

Los amortiguadores han sido adaptados y muestran un buen balance entre conducción en carretera y eficacia todoterreno. 

Más de 80 opciones de seguridad activa y pasiva

La seguridad y protección de los ocupantes de la Jeep Gladiator 2020 es una de las principales preocupaciones de la marca. Por ello, se han trabajado más de 80 componentes de seguridad, incluyendo:

  • Monitoreo de punto ciego
  • Sensor de ruta transversal de reversa (Rear Cross Path)
  • Cámara todoterreno delantera
  • Cámara trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas
  • Control de crucero adaptativo
  • Control eléctrico de estabilidad (ESC) con mitigación electrónica antivuelco

¿Cuánto cuesta la Jeep Gladiator 2020?

Después de ver todo lo que esta Jeep ofrece solo queda conocer la inversión requerida. Hazte de tu Gladiator Overland con una inversión de $1,029,900 o la Gladiator Rubicon 2020 por $1,119,900.

¿Cuál te gustaría tener? 

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment