Desde que vimos el concept car de este vehículo el año pasado, quedamos impactados y enamorados de la forma en la que Jaguar imaginaba un crossover deportivo eléctrico, pero la sorpresa fue mayor hoy al ver que de ese show car al auto de producción prácticamente no hubo cambios.
La I-Pace es la tercera integrante de la nueva familia de camionetas de Jaguar y es el primer producto eléctrico de su historia, así que hoy es un gran día para la firma de Crewe.
El diseño de este vehículo es totalmente Jaguar y gracias a las bondades de espacio de este tipo de vehículos, los diseñadores de la firma pudieron hacer que el I-Pace fuera más bajo, colocar un túnel aerodinámico al frente y dale proporciones más amplias al habitáculo.
Mecánicamente encontramos dos motores, uno en cada eje, para tener un vehículo de tracción integral con un reparto de peso 50:50, mientras que el paquete de baterías está colocado en el piso, ayudando a tener un centro de gravedad.
Además, el paquete de baterías es parte de la estructura principal de este crossover, que junto a un esqueleto de aluminio, que lo convierten en el Jaguar con la mayor rigidez torsional, lo que se traduce en un manejo más dinámico y estable.
La potencia total es de 394 caballos de fuerza y 512 libras-pie de torque, con ello puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos.
La dinámica de manejo también se apoya en un sistema de amortiguadores de aire, que de forma opcional se pueden cambiar por unos ajustables electrónicamente para incrementar el dinamismo de este auto.
En su desarrollo Jaguar empleó más de 200 prototipos, 11 mil horas de trabajo y 2.4 millones de kilómetros en Europa, Asia y América, para crear el «eléctrico más refinado del mercado», que tiene una autonomía de 480 kilómetros y puede recargar 80% de su batería en 40 minutos en un cargador rápido.
Mientras tanto la experiencia a bordo de este crossover promete ser una de las más especiales, conteniendo todo el lujo y sofisticación de la firma británica, al tiempo que se muestra como un verdadero gadget, más que un auto, pues gracias a su conectividad a internet, no sólo podemos conocer el estado del vehículo, también podemos controlar varias funciones desde un smartwatch, se actualiza automáticamente e incluso, lo podemos conectar al sistema inteligente de la casa para encender la calefacción o manipular otras funciones.
El Jaguar I-Pace tendrá una serie monomarca dentro de las carreras de la Fórmula E y llegará al mercado en el segundo semestre del año.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.