Por primera vez en México, Infiniti EngineeringAcademy da la oportunidad a un estudiante de ingeniería de trabajar durante seis meses en la sede del equipo de Renault Fórmula 1 en Enstone y otros seis meses en el Centro Técnico Europeo de Infiniti en Cranfield.
Infiniti Engineering Academy es un programa mundial dirigido a estudiantes de ingeniería, que busca impulsar el talento joven y esta es la primera ocasión que este programa se realiza en nuestro país, con una final que tuvo lugar en Aguascalientes en la que 10 finalistas, elegidos de más de 1300 aspirantes por sus méritos educativos y currículum, compitieron por 1 año en Infiniti y Renault.
La competencia
El panel de jueces de esta competencia estuvo compuesto por Philipp Heldt, Director General de Infiniti México y América Latina; Armando Ávila, vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana, Dan Heur, Directo de ingeniería de interiores y exteriores del centro técnico de Nissan Norteamérica y Raúl Ubeda, Ingeniero de desempeño de la escudería Ranault Fórmula Uno, quienes durante dos días evaluaron a los 10 competidores con 6 diferentes pruebas para medir tanto sus conocimientos automotrices, de F1 como sus habilidades de construcción.
El primer día de pruebas comenzó con una ronda de preguntas, con los concursantes divididos en dos equipos, en la que se evaluaron sus conocimientos sobre las características y el funcionamiento de diferentes piezas de un motor, para después pasar a la segunda prueba en la que los concursantes tenía una hora, en equipos, para diseñar un auto híbrido, que después tendrían que construir con los materiales limitados que les fueron entregados.
Por dos horas los concursantes trabajaron en equipo mientras eran cuestionados a todo momento por los jueces la justificación de sus proyectos, la utilización de materiales adecuados, además de observar el funcionamiento del equipo y sus capacidades de trabajar como tal.
El segundo día de competencias comenzó con el diseño de una planta de producción, una prueba en la que los concursantes debían demostrar todos sus conocimientos ahora, en tanto al diseño, la construcción y la producción de los autos en las plantas, así como los principales elementos que éstas deben de contener y el proceso de las mismas.
Al terminar esta prueba, era momento de terminar la construcción de su auto híbrido, el cual debía lograr avanzar 25 metros en línea recta, además de ser más veloz que el auto del equipo contrario. El resultado fueron dos autos, uno movido por energía solar y un motor de pilas, el cual fue el ganador, y el segundo impulsado por una fuerza de tracción generada por ligas y por un motor de pilas.
Después de una entrevista individual de cada uno de los concursantes con los jueces, se dio a conocer al ganador de la primera edición en México de Infiniti Engineering Academy, Alexandros Paleologos, de 23 años, estudiante de ingeniería en Diseño Automotriz, del Instituto Tecnológico de Monterrey, quien trabajará durante seis meses en la sede del equipo de Renault Fórmula 1 en Enstone y otros seis meses en el Centro Técnico Europeo de Infiniti en Cranfield y se unirá a los otros seis ganadores de Estados Unidos, Canadá, Europa, Emiratos Árabes Unidos, China y Asía.
De esta forma, Infiniti y Renault, unieron a México a este programa que busca impulsar el talento mexicano y encontrar a los más aptos ingenieros del mundo para lo ser parte de lo más alto del automovilismo.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.