Menu
Redacción CarGlobe

Hyundai Sonata Sport 2.0 T, nada de lo que esperábamos

Decir que un vehículo coreano es un referente de dinamismo y diseño puede sonar a algo falso para el mercado mexicano. Inclusive, mi percepción de casi todo el catálogo de esta firma coreana era de vehículos genéricos, cuyo desempeño no lograría colocarse en algo más que el concepto de «cumplidor».

Sin embargo, el nuevo Hyundai Sonata en su versión de mayor desempeño, denominada Sport –a causa de su motor 2.0 turbo cargado de 245 caballos de fuerza- es probablemente una de las mayores sorpresas en potencia y equipamiento de lo que he manejado en este año.

El diseño del nuevo Hyundai Sonata Sport no es su principal característica a destacar, sin embargo, esto no significa que se trate de un vehículo de aspecto aburrido. A pesar de tratarse de un sedán mediano con corte ejecutivo, hay porciones del trazo de este modelo que si es visto en escala cercana, parecerían sacados de un vehículo deportivo.  No obstante, aunque la conjunción de los perfiles estéticos en el frente, sección media y trasera del auto es bien ejecutada, en criterios complementarios carece de la capacidad de representar un lenguaje de diseño uniforme.

Me refiero al Hyundai Sonata Sport como una gran sorpresa no sólo porque su manejo sea más divertido y dinámico que el resto de la competencia en el segmento, sino también porque a pesar de reducir la potencia del motor de la generación anterior, la interacción entre el propulsor 2.0 litros turbo y la caja de velocidades automática de 6 velocidades es completamente sincronizada y refleja en el manejo una sensación de extrema ligereza en su rodar.

El reemplazo del turbocompresor en el motor de la generación anterior disminuye 30 caballos de fuerza entre una versión y la otra, sin embargo, esto no es notable por la compensación en sensaciones de maniobrabilidad en la dirección, aceleración y obviamente, consumo de combustible.

 

Por si no fuera suficiente la agradable sensación de manejo que el Hyundai Sonata Sport genera, este modelo cuenta con dos modalidades de manejo que modifican el funcionamiento de diversos mecanismos como la transmisión y la suspensión, una de ellas podríamos considerarla casi irrelevante por que su funcionamiento no es muy distinto al del manejo en configuración «normal», en este caso nos referimos a la opción de conducción ECO que busca reducir los consumos de combustible.

Sin embargo, al activar las capacidades de manejo Sport en este sedán, toda impresión de vehículo aburrido queda atrás con la sorpresiva reacción que adopta el vehículo ante aceleraciones repentinas, desarrollo de dirección en curvas y principalmente, el punto preciso para establecer que el recorrido de la suspensión se endurezca sin sacrificar el confort de su manejo. Asimismo, un gran factor que favorece a este aspecto es la reconstrucción de su chasis, fortaleciendo la estructura sobre la cual está fabricado y reduciendo el peso de este modelo para volverlo más hábil en su comportamiento.

Los interiores son una interesante propuesta que busca ofrecer materiales tradicionales pero con una excepcional calidad de ensamble, ya que en lugar de encontrar presencia de maderas, aluminio o piel, en el Hyundai Sonata Sport fueron instalados plásticos y estampados que por más extraño que suene, resulta una combinación de tacto y vista más agradable que la de una mala colocación de texturas más costosas pueden crear.

El precio al que está cotizado el Hyundai Sonata Turbo es también una agradable sorpresa al encontrar que es bastante competitivo contra rivales del segmento, ya que es posible adquirirlo en una versión exclusiva de $436,650 pesos que compite frontalmente contra la versión más equipada del Chevrolet Malibu en $478,600 pesos, del Mazda 6 en su variante de $432,900 pesos o bien, su primo mecánico, el KIA Optima en $441,000 pesos. 

Es recurrente encontrar productos en el mercado que prometen ser light, orgánico, artesanal o sport por un exclusivo tema de marketing, sin embargo el Hyundai Sonata Sport evade exitosamente estar en esas categorías.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Comments (2)
  • Noe Peralta

    Hola. En tu experiencia, tú recomendarias la compra de un vehículo Hyundai? He estado leyendo algunas quejas del servicio postventa, garantia, etc. Pero en términos generales que opinas de la marca?
    Y la otrA has tenido la oportunidad la Hyundai santa fe? Si es asi, cual es tu opinión de ese modelo? Gracias.

    • Diego Guilbert

      La oportunidad que nosotros hemos tenido de manejar modelos Hyundai como Sonata y Elantra, nos ha dejado ver que son vehículos rendidores, cómodos y considerablemente bien equipados. Nuestras pruebas son de corto plazo entonces es complicado saber sobre las fallas del servicio después de un tiempo. Sin embargo, te comento que hemos recibido bastantes mensajes quejándose del servicio posventa a tan sólo unos meses de haber salido de la agencia. En relación a la Hyundai Santa Fe, la estaremos manejando en agosto. Espero puedas leer nuestra impresión. Saludos y gracias por tu atención.

Leave a Comment