Dentro de las actividades del Consumer Electronics Shows (CES) 2021, General Motors anunció una serie de avances tecnológicos este 12 de enero, que pueden considerarse dentro de la nueva era de la industria automotriz y la empresa norteamericana está haciendo su parte en anunciar grandes avances en el evento de tecnología más importante a nivel global.
30 vehículos eléctricos de General Motors para el 2025
Uno de los anuncios por parte de GM a destacar, es que para mediados de la década se producirán 30 vehículos eléctricos, dando la posibilidad a todo el público de adquirir un auto con estas características. Para lograr dicho objetivo la empresa destinó 27 millones de dólares para la inversión en tecnología, dichos recursos se aplicarán hasta el 2025.
Cadillac Celestiq el sedán eléctrico del futuro de la marca
Por otra parte, en el evento también se presentó a partir de un teaser, Cadillac Celestiq, un sedán de lujo que incluye altas prestaciones tecnológicas y sistemas con Inteligencia Artificial, además de la posibilidad de personalización para cada propietario.
Este futuro modelo está basado en la tecnología eléctrica Ultium de segunda generación, cuenta con tracción en las cuatro ruedas y un techo inteligente de cuatro cuadrantes con partículas suspendidas, esta tecnología podrá brindar a los ocupantes la opción de definir la transparencia del techo según su zona.
A su vez Celestiq incluye una pantalla LED amplia y curva, en el tablero del vehículo, que cubre desde el área del conductor, hasta el copiloto. Dicha herramienta incluye mitigación de distracciones para el conductor, en cuanto a los asientos destinados a pasajeros, incluyen pantallas de infoentretenimiento personalizadas.

eVTOL el auto volador de GM y la autonomía de PAV
A partir de renders, se presentó eVTOL (Vertical Take-off and Landing), un cuadricóptero o vehículo volador con la posibilidad de llegar a los 90 km/h, y en modo crucero 145 km/h, dicho modelo está respaldado por Cadillac y su finalidad es para realizar vuelos cortos para una persona.
El impulso de este vehículo volador se da por cuatro rotores eléctricos que consumen los recursos de una batería con capacidad de 90kWh.
En cuanto a las innovaciones y sorpresas, se presenta el PAV (Personal Autonomous Vehicle), un concepto de transporte autónomo de Cadillac, el cual se mostró como un espacio social donde recorrer caminos con amigos o familiares.

En PAV ninguno de los ocupantes se preocupará por la conducción ya que es responsabilidad del auto, así como de la comodidad, la cual se brinda con sistemas de AI que posibilitan reconocer los signos vitales de los pasajeros para ajustar la temperatura, iluminación, nivel de humedad e incluso aroma para hacer de todo el viaje, una experiencia de confort.
En cuanto a los materiales, los asientos y cojines, sí cojines, son de piel y el piso de madera. Para poder acceder a las funciones se cuenta con un control por voz y sensores capaces de reconocer gestos.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.