Recientemente, nuestro país ha sido foco de atracción para toda la industria automotriz debido al gran número de inversiones que se han anunciado para la construcción de plantas de manufactura, debido a que la posición estratégica con Estados Unidos y la buena mano de obra son una garantía de éxito para las armadoras instaladas y próximas a instaurar fábricas en México.
Sin embargo, una incipiente costumbre que se fomenta cada vez más, es la de promover el talento mexicano no sólo a través de la manufactura, sino que también mediante distintas expresiones de la industria como lo son el diseño automotriz y la ingeniería de productos.
Tal es el caso de Ford, que por tercer año consecutivo organiza su programa HMI para incentivar a estudiantes de diseño industrial y diseño automotriz para participar en su Concurso de Diseño Conceptual Interfase Hombre-Maquina, en el cual convoca a jóvenes estudiantes a diseñar los vehículos del futuro durante todo un semestre.
Este año la temática especial es la de concebir un concepto referente a los accesorios portátiles que generen una sinergia entre el dispositivos móviles y la experiencia de conducción. Estos dispositivos podrán contemplar su instalación en prendas de ropa o bien, parte de la indumentaria común como celulares o más gadgets.
Este año participan universidades como «Universidad Iberoamericana», «Universidad Panamericana», «Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México» y la «Universidad Nacional Autónoma de México», las cuales contarán con asesoramiento especializado del equipo de diseño de Ford de México.
Por primera vez en los tres años que se ha realizado este concurso, competirá la escuela de diseño automotriz «Rigoletti Casa de Diseño«, la cual se especializa en el desarrollo de productos de movilidad y transporte. Esta institución contará con el apoyo del equipo de creación de producto de Ford de México durante un diplomado exclusivo para buscar obtener el primer lugar del certamen.
Rigoletti Casa de Diseño se ha caracterizado por incentivar el talento de jóvenes mexicanos con la constante realización de cursos apoyados por diversas armadoras automotrices como Audi, Chrysler y Nissan. Sin embargo, para esta edición su misión se enocará también en el desarrollo de funcionalidad entre el uso del auto y de plataformas digitales como aplicaciones móviles y los sistemas de infoentretenimiento.
Redacción CarGlobe
Saludos
Saludos
Hace poco (después de 5 años) me fue otorgada una patente q se puede aplicar en camionetas pickup para mejorar su capacidad y versatilidad en el espacio de carga.
Actualmente he estado buscando la forma de llegar a alguna marca automotriz para presentarles este proyecto.
Espero que ustedes me puedan orientar.
Gracias…
Informes sobre el proyecto