Menu
Redacción CarGlobe

Ferrari Purosangue, el primero de 4 puertas y 4 plazas en 75 años

Después de años de espera para la comunidad automovilística internacional, Ferrari ha presentado el Purosangue. El primer auto de cuatro puertas y cuatro plazas en los 75 años de historia del Cavallino Rampante. Esto en el magnífico entorno del Teatro del Silenzio en Lajatico (Pisa).

Purosangue, que en italiano significa «pura sangre», es un auto 2+2 que simboliza e integra el ADN icónico del Cavallino Rampante. Para poder alcanzar los ambiciosos objetivos fijados para este proyecto y crear un auto digno de incluirse en la gama, se adoptó una disposición completamente diferente y unas proporciones innovadoras en comparación con los típicos GT’s modernos (los llamados crossover y SUV). Donde el motor va montado en la parte delantera del auto, casi sobre le eje delantero, con la caja de cambios acoplada directamente a él.

Esto suele implicar una distribución de peso menos óptima que proporciona una dinámica y un placer de manejo más alejados de los estándares de excelencia a los que se han acostumbrado los clientes y entusiastas de Ferrari.

Potente motor del Ferrari Purosangue

El Ferrari Purosangue, a diferencia, monta un motor en la parte delantera con la caja de cambios en la parte trasera para crear una disposición deportiva transeje. La unidad de transferencia de potencia (PTU) está acoplada delante del motor para proporcionar una transmisión 4×4 única.

Esto proporciona exactamente la distribución de peso 49:51% que los ingenieros de Maranello consideran óptima para un deportivo con motor delantero central.

Este deportivo se sitúa por encima del resto del mercado gracias a sus prestaciones y su confort. Es el único auto de estas proporciones que cuenta con un motor V12 de aspiración natural montado en la parte central delantera. Se trata del motor más icónico de Maranello que debuta en esta nueva configuración para garantizar que el auto libere más potencia que ningún otro del segmento (725 CV); y que regale la banda sonora más espectacular del motor Ferrari.

Además, es capaz de ofrecer un 80% de par incluso a bajas revoluciones garantizando un placer de manejo único en todo momento.

 El desarrollo aerodinámico del Purosangue se ha centrado en hacer que la carrocería, los bajos y el difusor trasero sean lo más eficientes posible. Las nuevas soluciones incluyen la sinergia entre el parachoques delantero y el embellecedor del paso de rueda, que genera una cortina de aire que sella aerodinámicamente las ruedas delanteras. Evitando así que se generen flujos de aire transversal turbulentos.

También, Ferrari ha dotado al Purosangue de los sistemas de control dinámico del vehículo introducidos en sus deportivos más potentes y exclusivos; incluyendo la dirección independiente a las cuatró ruedas y el ABS ‘evo’ con el Sensor Dinámico del Chasis de 6 vías (6w-CDS).

Te puede interesar: NUEVO FERRARI 296 GTS, A CIELO ABIERTO

El sistema Ferrari Active Suspension System hace su debut mundial.

Este sistema controla de forma muy eficaz el balanceo de la carrocería en las curvas, así como la zona de contacto de los neumáticos en los baches de alta frecuencia. Para ofrecer el mismo rendimiento y respuesta de manejo que cualquier otro de los autos deportivos de la firma italiana.

El nuevo chasis cuenta con un techo de fibra de carbono de serie para reducir el peso y su centro de gravedad. El rediseño de la carrocería desde cero también ha permitido a los diseñadores incorporar puertas traseras batientes (puertas de bienvenida) para facilitar la entrada y la salida. Manteniendo el auto más compacto posible.

El habitáculo cuenta con cuatro generosos asientos eléctricos calefactados que permiten acoger cómodamente a cuatro adultos. La cajuela es la más grande jamás vista en un Ferrari; y los asientos traseros se pliegan para aumentar el espacio de equipaje.

Naturalmente, el Ferrari Purosangue tiene una posición de manejo más dominante que otros de sus hermanos, pero la configuración es la misma que en cualquier otro modelo de la gama. Como resultado, la posición de manejo sigue siendo íntima y cercana al suelo para proporcionar una mayor conexión con las capacidades dinámicas del auto.

Las cifras de rendimiento son líderes en su clase, logra un 0 a 100 km/h en 3.3 segundos, y de 0 a 200 en 10.6.

La posición de manejo y la embriagadora banda sonora del V12 atmosférico, ofrecen una experiencia de manejo totalmente nueva y también íntegramente Ferrari. El hecho de que se ofrezca de serie un amplio abanico de contenidos centrados en el confort, como el sistema de audio Burmester©. Y que los numerosos extras opcionales, entre los que se encuentra la flamante tapicería Alcantara®, derivada de poliéster reciclado certificado, convierten al Purosangue en cuatro puertas de cuatro plazas más completo del segmento.

Equipamiento opcional y personalización

El Ferrari Purosangue ofrece una amplia gama de equipamientos opcionales y de personalización que permitirán a cada propietario encontrar el equilibrio perfecto entre confort y prestaciones. Además de una amplia gama de colores exteriores e interiores incluidos algunos específicos del modelo, se han incorporado otras soluciones innovadoras nuevas dentro de la gama Ferrari o en el mercado en general.

Como primicia de la marca italiana, se ofrece la posibilidad de personalizar el techo del auto. Pudiendo optar por uno de cristal electrocrómico en toda su longitud en lugar de la versión de fibra de carbono que se ofrece de serie.

El cristal está recubierto en su superficie inferior con una película electrosensible. Cuando se hace pasar una pequeña corriente eléctrica a través de la película, ésta cambia su nivel de tinte para inundar el habitáculo con luz solar, o proporcionar sombra cuando se requiera.

Los asientos delanteros con función de masaje cuentan con 10 bolsas de aire que proporcionan un masaje relajante y específico. Con una selección de 5 tipos diferentes y 3 niveles de intensidad.

También, como primicia absoluta dentro de la gama Ferrari, el Purosangue cuenta con un sensor de calidad que puede comprobar el aire del exterior. Así mejorar la calidad en el interior mediante el control inteligente de la recirculación del aire. Y el uso de filtros que evitan la entrada de partículas de hasta PM2,5 en el auto.

Además, por primera vez, el deportivo ofrece compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay de serie. Estos sustituyen al tradicional sistema de navegación integrado.

 

No olviden seguirnos en Instagram

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment