Menu
Redacción CarGlobe

Ferrari Portofino, 600 caballos de emoción a cielo abierto

El Ferrari California tiene sucesor y para ello la firma italiana ha evocado una de las ciudades más elegantes de ese país Portofino, conjugando estilo, desempeño, confort y refinamiento en su nuevo convertible 2+2, que conoceremos el próximo mes en el Salón del Automóvil de Frankfurt.

La nueva joya del Cavallino Rampante, que marca la entrada a la gama Ferrari, es un estilizado coupé, que en sus líneas nos recuerda al apasionante F12, impulsado por un motor frontal V8 turbocargado de 600 caballos de fuerza, nada mal para el modelo de «entrada».

Sin embargo, más allá de los números, la firma italiana hace gran énfasis en el confort abordo del vehículo, uno de los puntos débiles de los deportivos, y asegura que ha trabajado en áreas como el aire acondicionado, tanto con el toldo cerrado como abierto, en la reducción del ruido en la cabina cuando se despliega el techo rígido y con nuevo diseño en la parte posterior de los asientos para mejorar el espacio de las piernas de las plazas traseras.

También el espacio de carga en el maletero ha sido optimizado para ofrecer más versatilidad, aun con el toldo abierto.

Así como en el área del infoentretenimiento, que ofrece una pantalla táctil de 10.2 pulgadas y un display del lado del copiloto, desde donde puede elegir pantallas de información del desempeño, navegación o bien el sistema de entretenimiento.

El corazón de este bólido es un V8 3.8 litros turbocargado que genera 600 caballos de fuerza (40 hp más que el California T) y 560 libras-pie de torque que se une al eje posterior mediante una transmisión secuencial.

Con ello el 0 a 100 km/h se consigue en 3.2 segundos y la velocidad máxima es superior a los 320 kilómetros por hora.

Este vehículo emplea un diferencial trasero electrónico integrado con el F1-Trac, que mejora el agarre mecánico y el control del auto cuando estamos buscando el límite en una pista de carreras.

La dirección incorpora el sistema EPS (Electric Power Steering), con lo que se reduce el giro de la dirección 7% con la finalidad de tener una respuesta más directa y la suspensión magnética, con dual-coil, reduce la transferencia de pesos en manejo dinámico y eleva el confort en pisos irregulares cuando tenemos un manejo más de ciudad.

Como ya lo habíamos visto en otro modelos de la marca, entre los faros, que ahora son Full LED, y la fascia existe una rendija, que canaliza el aire por el interior de las salpicaderas delanteras y lo dirige hacia una salida lateral con lo que se reduce la resistencia al viento.

En la parte trasera reina la simplicidad y elegancia, con dos faros redondos de LED para las calaveras, escapes dobles de aluminio y un difusor central, que mejora la aerodinámica del auto.

Todo ello se acompaña de una nueva plataforma, más ligera que la del California T, con componentes de menor peso, pero mayor rigidez torsional.

Ferrari lo hizo una vez más y creó una de las máquinas de ensueño de este 2017.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment