Llegan a México sólo 8 unidades, con un motor V8 de 4.5 litros que genera 605 caballos de poder a 377 mil dólares.
Bernardo Mendoza.
El mercado mexicano de deportivos exóticos continúa en ascenso, prueba de ello, es el arribo a nuestro país del nuevo Ferrari 458 Speciale; un modelo recién presentado en el Auto Show de Frankfurt 2013 y que gracias a Rodrigo González, Director de Ferrari & Maserati México, se hizo posible el sueño para los puristas de la marca del “Cavallino Rampante”.
Con el arribo de este modelo, la firma italiana ofrece la tercera alternativas del 458, primero llegó la versión Italia, con una fuente de poder V8 de 578 caballos, más tarde se incorporó la versión Spider, ahora se suma el ejemplar más potente de la tercia, el 458 Speciale con la misma motorización, pero llevada hasta los 605 caballos de poder absoluto.
Sin duda, es un deportivo de altísimos vuelos, ideal para quienes busquen un súper deportivo puro, de tracción trasera, el cual, fue sometido a varios cambios mecánicos y aerodinámicos para hacerlo más ligero, potente y rápido.
Para los ocho mortales que van a ser los exclusivos dueños de un Ferrari 458 Speciale, se contempla un desembolso de 377 mil dólares como base, si desean personalizarlo tendrán que sangrar su chequera un poquito más.
Los valores que ofrece esta bestia de los circuitos, son sorprendentes; 90 kilogramos más ligero que la versión Italia, es decir, mil 470 kilogramos de puro músculo, la fuerza de poder proviene de un V8 de 4.5 litros atmosférico de 605 caballos de poder a 9000 rpm, el resultado, es una potencia específica de 135 caballos por litro de cilindrada, un valor muy alto para un motor atmosférico.
El Ferrari 458 Speciale puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora (km/h) en 3.0 segundos -0.4 centésimas más rápido que el 458 Italia- y de 0 a 200 Km/h en 9.1 segundos. Un dato chusco es que a pesar de ser más potente y rápido, consume menos gasolina que la versión Italia.
De acuerdo con Rodrigo González, las mejoras en el motor se han logrado aumentado la relación de compresión de 12.5 a 14.0 -modificando la forma del pistón-, acortando 10 mm la distancia que tiene que recorrer el aire por la admisión y aumentado 5 mm el alzado de las válvulas. Los pistones están hechos de un nuevo material más ligero y los anillos de “materiales novedosos”.
El cigüeñal ha sido modificado para mejorar la lubricación de los cojinetes. El empleo de fibra de carbono en los conductos de admisión -incluida la caja del filtro- y de aluminio en el escape, aligera el conjunto del motor a 8 kg. El cambio de doble embrague ha sido reprogramado y es ahora más rápido, tanto al subir marchas como al reducir.
Ferrari ha añadido alerones móviles en la parte delantera y trasera de la carrocería para gestionar la resistencia aerodinámica al avance en función de las necesidades de conducción.
En la fascia delantera hay dos compuertas y un alerón horizontal -las piezas gris claro y la negra-. A menos de 170 km/h, las compuertas están cerradas; cuando se supera esa velocidad, se abren, modificando el caudal de aire que va a los radiadores -el que entra por la rejilla negra que hay en la fascia- mejorando la resistencia aerodinámica. A más de 220 km/h, el alerón horizontal baja, desplazando un 20% de la carga aerodinámica del eje delantero al trasero. Además, bajo la fascia hay un pequeño deflector y una protuberancia que aumenta un 4% la carga aerodinámica en la parte delantera. Las aletas que hay en la parte inferior de la carrocería, justo por delante de las ruedas traseras, ejercen un efecto similar. El alerón trasero es mayor y su superficie forma un ángulo superior al 458 Italia.
En el difusor, que también es diferente, hay otro alerón móvil con dos posiciones separadas 17º; en la superior aumenta la carga aerodinámica y en la inferior reduce el coeficiente de resistencia aerodinámica 0.03 puntos. El coeficiente aerodinámico de penetración es 0.35 y el de elevación, 0.53.
Otra novedad en el 458 Speciale es el sistema “Side Slip Angle Control”, el cual, según la marca italiana, analiza constantemente el deslizamiento lateral del vehículo, lo compara con los valores “ideales” y reparte el par motor entre las dos ruedas traseras para ayudar a tener un paso firme y rápido en curvas, sin afectar la estabilidad y la sensación de control.
También fue mejorado el sistema de frenos -desarrollado por Brembo- usando unos discos cerámicos con mayor cantidad de silicio y unas pastillas con un material que disipa el calor. Los neumáticos del 458 Speciale son unos Michelin Pilot Sport Cup 2, rediseñados para adaptarlos a esta versión, de medidas 245/35 ZR20 delante y 305/30 ZR20 detrás. Van montados en unas nuevas llantas forjadas que pesan 12 kilos menos.
Existe un sistema de telemetría opcional que registra diversos datos del vehículo y la conducción para poderlos analizar posteriormente en un ordenador o una computadora. Además, da recomendaciones para un mejor frenado.
Con estos datos, los interesados ya saben de lo que es capaz el nuevo Ferrari 458 Speciale, tendrán el expertise para domesticar a esta bestia de 605 caballos y deberán contar con al menos 377 mil dólares.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.