Menu
Redacción CarGlobe

¿Por qué extender la Fase 1 de Contingencia Ambiental?

La Ciudad de México se ha visto afectada por la gran contaminación del medio ambiente debido al uso excesivo de automóviles. Es por eso, que desde el pasado lunes se llevó a cabo la FASE 1 de Contingencia ambiental, con el propósito de reducir un poco la mala calidad del aire.

Desde el lunes, se encontraron altos índices de contaminación por ozono, por lo que arrancó la FASE 1 de Contingencia; el martes se encontró un valor máximo de 157 puntos en el índice de calidad del aire, por lo que decidieron alargar esta primer fase por tres días, lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de mayo.

Al estar activa la Fase 1 de contingencia ambiental, no podrán circular entre las 05:00 y las 22:00 horas los siguientes vehículos:

  • Todos los vehículos particulares con holograma de verificación 2, incluyendo vehículos con placas formadas exclusivamente por letras y sin holograma de verificación.
  • Todos los vehículos con holograma de verificación 1 terminación de placa de circulación PAR.
  • Los vehículos con engomado color rojo con holograma 1, terminación de placa 3 y 4 (Programa Hoy No Circula).
  • Todos los vehículos de servicio particular con placas del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma “00”, “0” o Exento, no podrán circular.
  • Todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas. Excepto cuando participen en el Programa de Autorregulación de vehículos a diésel.
  • Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación PAR.

La Comisión informó que continuará con la vigilancia e informará sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y la calidad del aire prevalecientes en la Ciudad de México, por lo que hay que estar atentos a cualquier comunicado que lancen. Se espera que con estas restricciones adicionales en la circulación de vehículos, se disminuya un poco el nivel tan alto de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment