El Ferrari F40 no nació para competir, aunque fue creado a partir de un programa deportivo abandonado, sin embargo, su aspecto y especialmente su rendimiento pedían a gritos un circuito de carreras.
Fue por eso que en 1992 se creó una versión denominada F40 LM, diseñada por Michelotto para competir en carreras y especialmente en las 24 horas de Le Mans, como precisamente señalan esas dos letras de su apellido. Este concretamente fue uno de los pocos ejemplares que llegó a competir en la prueba de resistencia francesa, una auténtica reliquia que la casa RM Sotheby’s va a subastar en febrero.
Se trata de versiones muy raras y especiales del F40 que contaban con una suspensión mejorada, frenos más grandes, una transmisión más robusta y una aerodinámica ligeramente modificada, que puede verse en un alerón trasero más ancho y sofisticado, lo que se añadía a su construcción en fibra de carbono y kevlar y su motor V8 biturbo que pasaba de unos 500 caballos de fuerza a 720; en total se construyeron 19 unidades.
En cuanto a este ejemplar en concreto, originalmente se construyó en 1987 como un prototipo del F40, pero en el 92 sfue configurado bajo la especificación LM para probar suerte en La Sarthe en 1995. A pesar de su innegable valor no destacó por ser el mejor coche de la prueba, especialmente en un año en el que dominó el McLaren F1 GTR, pero consiguió un meritorio séptimo puesto en la clasificación como el segundo mejor F40 de los tres que participaron, aunque bajó a la décimo segunda posición tras finalizar la carrera.
También participó en la serie BPR Global GT, donde logró un segundo puesto en Silverstone y siguió compitiendo en el 96 con otro intento en Le Mans, para después retirarse definitivamente de la competición. Su última carrera fueron las Cuatro horas de Nogaro, donde terminó tercero y donde llevaba la misma decoración en azul y blanco que sigue llevando ahora en estas fotos.
Su rareza es tal que RM Sotheby’s solo ha vendido otro ejemplar del mismo tipo en toda su historia, lo que significa que quizás ésta sea la única oportunidad de hacerse con una máquina de este envergadura. La puja será en febrero en París y se espera que alcance un valor de entre los 4.5 y 5.5 millones de euros.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.