Renault Group, Nissan Motor Co., Ltd. y Mitsubishi Motors Corporation, miembros de la alianza automovilísticas líder en el mundo, anunciaron proyectos y acciones comunes para acelerar y dar forma a su futuro compartido hacia 2030, centrándose en la cadena de valor de la movilidad.
Un año y medio después de anunciar su nuevo modelo de negocio cooperativo para respaldar la competitividad y la rentabilidad de las empresas miembro, la Alianza ahora se basa en cimientos sólidos, se beneficia de una organización de gobierno operacional eficiente y de una cooperación intensificada y flexible.
Mediante el esquema Leader-Follower definido en mayo de 2020, la tecnología seleccionada es desarrollada por un equipo líder con el apoyo de los seguidores, lo que permite que cada miembro de la Alianza acceda a todas las tecnologías clave.
La Alianza ha definido una hoja de ruta común para 2030 basada en vehículos eléctricos puros y movilidad inteligente y conectada, compartiendo inversiones que buscan el beneficio de sus tres empresas miembro y de sus clientes.

Síguenos en Facebook
La Alianza profundizará en las necesidades de sus clientes
Mejorarán el uso de plataformas comunes en los próximos años del 60% actual a más del 80% de sus 90 modelos combinados en 2026. Esto permitirá que cada empresa profundice su enfoque en las necesidades de sus clientes, en sus mejores modelos y mercados principales, al mismo tiempo que se extienden las innovaciones en toda la Alianza, a un menor coste.
En este contexto, Mitsubishi Motors reforzará su presencia en Europa con dos nuevos modelos, entre ellos el Nuevo ASX basado en los best-sellers de Renault.
La Alianza continúa su aceleración con una inversión total adicional de 23,000 millones de euros en los próximos cinco años en electrificación, lo que conducirá a 35 nuevos modelos eléctricos para 2030.
El 90% de estos modelos se basarán en cinco plataformas VE comunes, que cubren la mayoría de los mercados, en todas las regiones principales:
- CMF-AEV, la plataforma más asequible del mundo, es la base del nuevo Dacia Spring.
- KEI-EV (vehículo mini) plataforma base para los vehículos eléctricos ultracompactos.
- LCV-EV Family, familia de plataformas para clientes profesionales, como base para Renault Kangoo y Nissan Town Star.
- CMF-EV, la plataforma global y flexible para vehículos eléctricos. Estará en las carreteras en unas pocas semanas como base para el crossover Nissan Ariya EV y Renault Megane E-Tech Electric. La plataforma CMF-EV, con sus innovaciones tecnológicas y el potencial que ofrece su modularidad, es una plataforma de referencia para una nueva generación de vehículos eléctricos de los socios de la Alianza. La plataforma ha sido creada para integrar y optimizar todos los elementos específicos de un sistema de propulsión 100% eléctrico, que alberga un nuevo motor de alto rendimiento y una batería ultrafina. En 2030, más de 15 modelos se basarán en la plataforma CMF-EV, con hasta 1.5 millones de automóviles producidos en esta plataforma al año.
- CMF-BEV, la plataforma eléctrica compacta más competitiva del mundo, que se lanzará en 2024. Ofrece hasta 400 km de autonomía; sus prestaciones aerodinámicas son sobresalientes, para ayudar a reducir los costes en un 33% y el consumo de energía en más de un 10% en comparación con el actual Renault ZOE. Será la plataforma de 250,000 vehículos al año bajo las marcas Renault, Alpine y Nissan. Entre los vehículos se encuentran el Renault R5 y el nuevo eléctrico compacto que sustituirá al Nissan Micra. Diseñado por Nissan y desarrollado por Renault, está previsto que el nuevo modelo se fabrique en Renault ElectriCity: el centro industrial eléctrico en el norte de Francia.
La Alianza trabaja con socios comunes para lograr una escala real y asequible, lo que permitirá reducir los costes de la batería en un 50% en 2026 y en un 65% en 2028.
Con este enfoque, en 2030, la Alianza tendrá una capacidad total de producción de baterías de 220 GWh destinados a vehículos eléctricos en sitios de producción clave en el mundo.
Te puede interesar: CON ESTOS CAMBIOS LLEGA LA NUEVA RENAULT CAPTUR A MÉXICO
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.