El mundo está a las puertas de que los primeros vehículos autónomos lleguen al mercado. 2020 es la fecha indicada por la mayoría, pero dos años pueden ser muy poco para perfeccionar una tecnología que de forma artificial tiene que convivir con nosotros los seres humanos.
Durante años nos han vendido que la automatización de la conducción traerá calles más seguras y una mejor calidad de vida para todos, pero para ello suceda tendrán que pasar décadas, pues al menos durante la siguiente década autónomos y conductores convencionales tendrán que mantenerse conviviendo en las calles todos los días.
Esta semana desafortunadamente un Volvo XC90 autónomo de pruebas de Uber impactó a una señora en Arizona y le provocó la muerte, en lo que se convirtió en la primera fatalidad por atropellamiento de este tipo de vehículos.
Aquí intervinieron dos factores muy comunes en las calles, la mujer venía cruzando la calle fuera de las líneas peatonales, con una bicicleta y no fue detectada por el vehículo, ya que los primeros informes dicen que no hay indicios de que el auto, que viajaba a 64 km/h haya reducido la velocidad.
Al momento del percance, tenía un operador en el puesto del conductor, que posiblemente venía distraído y no pudo reaccionar a tiempo para evitar el accidente.
Tecnología en desarrollo, conductores distraídos y malos hábitos de peatones, ciclistas y motociclistas. La llegada de los autónomos al mundo real puede ser más complicada de lo que se espera, pues además de hacer que el automóvil conviva y diferencie todo el ecosistema urbano, tendrán que haber una forma de intercomunicar la infrestructura con ellos y buscar las vías para que convivan con conductores normales llenos de malas prácticas tras el volante.
Hace unos meses otra XC90 de Uber impactó a otro vehículo y se volcó, el conductor de un Tesla Model S murió cuando su auto impactó abajo de la caja de tráiler que el radar del coche no detectó, el conductor iba distraído viendo una película.
Recuerda que conducir es una actividad que requiere que todos nuestros sentidos y atención estén al 100% en ello, para protegerte a ti, a tus acompañantes y al resto de personas con las que compartes la vía.
¿Crees que estamos listos para la llegada de estos vehículos al mercado?
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.