Al menos para Michelin el modelo de producir, usar y tirar poco a poco comienza a desvanecerse, esto como parte de la propuesta que la firma de neumáticos francesa quiere implementar en el proceso de producción de sus productos.
Durante el Movin´On, evento organizado en Montreal por Michelin, enfocado a resolver los problemas de movilidad el futuro, la firma anunció que ya ha puesto en marcha un programa para que en 2048 sus llantas sean fabricadas con materiales sustentables y cien por ciento reciclados.
Actualmente, los llantas Michelin se fabrican con un 28 por ciento de materiales sustentables, distribuidos en un 26 por ciento de materiales de origen biológico como caucho natural y aceite de girasol, y un 2 por ciento de materiales reciclados, como acero o neumáticos en polvo reciclados.
Cyrille Roget, director de Comunicación Técnica y Científica de Michelin, explicó que hoy en día la tasa de recuperación mundial para neumáticos es del 70 por ciento, mientras que la tasa de reciclaje es del 50 por ciento.
De este modo Michelin anunció que está invirtiendo en tecnologías de reciclaje para aumentar ese contenido a 80 por ciento de materiales sustentables y lograr así el objetivo de que, para el año 2048, sus neumáticos sean 100 reciclados y sean puestos a rodar en los vehículos del futuro.
El primer paso para que Michelin pueda alcanzar su objetivo fue la reciente compra de la compañía Lehigh Technologies, un especialista en la fabricación de micropolvos de alta tecnología derivados de la trituración de neumáticos reciclados.
Los ahorros podrían ser enormes, estamos hablando de cerca de 33 millones de barriles de petróleo al año al usar material reciclado o renovable, pero debemos reconocer que esto es algo que involucra a muchos socios que Michelin necesitará para alcanzar la meta”, concluyó Roget.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.