Menu
Redacción CarGlobe

La maestría hecha auto, apareció el nuevo Volvo S60

Cada nuevo Volvo es una obra de arte escandinava sin duda, vehículos que a primera vista parecen calcados uno de otro, pero que tienen una personalidad y un estilo que sin duda los ha puesto en lo más alto de sus segmentos. La más reciente obra es la tercera generación del Volvo S60.

El sedán mediano de la firma sueca toma totalmente el ADN minimalista de sus demás hermanos de gama, con los martillos de Thor en las luces de LED frontales, pero con un estilo más compacto y dinámico de lo que vimos en el S90, el sedán grande de la marca.

El S60 será el primer Volvo que se fabrique en Estados Unidos, en una planta recién inaugurada en Charlestone, Carolina del Sur, y está montado sobre la misma plataforma SPA que utilizan modelos como XC90, XC60 y S90.

Las motorizaciones arrancarán con el T5 de 254 caballos de fuerza y el T6 de 320 hp, dejando para las versiones más altas los trenes motrices híbridos, T6 Twin Engine que gana 20 caballos respecto al T6 convencional y la emocionante T8 de 400 caballos de fuerza, estas dos últimas con tracción integral.

La versión tope, T8, podrá contar con el paquete Polestar Engineered, que le agrega mejoras en el manejo, suspensión, frenos, rines específicos y 50 hp extra al motor, para ponerlo al nivel de sedanes deportivos como el BMW M4 y el Mercedes-Benz C 63 AMG.

Aunque la firma de Gotemburgo asegura que todas las versiones de este sedán están pensadas en quienes disfrutan el manejo y el dinamismo.

El interior es simplemente impresionante, con mucha pasión, elegancia y esa presencia que sólo un vehículo premium puede ofrecer al conductor, tal y como lo hemos vistos en las demás entregas de las familias 40, 60 y 90, materiales de alto nivel, detalles de cuero, aluminio y una enorme pantalla multimedia en la consola central.

Como desde siempre, la seguridad es el sello de la casa y aquí encontraremos frenos con ABS, seis bolsas de aire, una estructura con diferentes aceros para disipar la energía del impacto y proteger a los ocupantes del habitáculo.

Pero también encontraremos la más reciente generación del sistema City Safety, que además del freno automático en velocidades menores a 35 km/h, es capaz de detectar vehículos, ciclistas, peatones y animales grandes.

También contará con el sistema Pilot Assit que tiene funciones de conducción semiautónoma (necesita de la atención del conductor y sus manos en el volante) hasta velocidades de 130 km/h.

El S60 buscará ser un detonante de las ventas de Volvo en Estados Unidos y China, aunque seguro lo hará en todos los mercados donde se comercialice. Todavía no existe fecha de llegada a México, pero seguramente será hacia finales de este año.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment