El muscle car más apegado a los deportivos de los setenta sigue mostrándonos que Dodge no conoce los límites cuando trabaja en sacar lo mejor de su V8 HEMI y por ello la gama del Dodge Challenger 2019 nos presume grandes innovaciones y una nueva edición súper vitaminada.
El Challenger 2019 comenzará con el V8 392 (ahora llamado R/T Scat Pack) y arriba estará el Hellcat que ganó unos caballos de fuerza y tras el final de la producción del Demon, los especialistas de SRT hicieron un hijo del Hellcat y el Demon al que llamaron Redeye y que se ha convertido en la nueva sensación.
Al igual que el Demon, no sabemos si este vehículo saltará la frontera y llegará a México. Aquí los ingenieros de la firma trabajaron para llevar el motor V8 6.2 litros HEMI del Hellcat a una nueva dimensión colocándole un supercargador más grande, pistones reforzados, un tren de válvulas más rápido, inyección mejorada y un sistema de lubricación mejorado.
El resultado es un propulsor que genera 797 caballos de fuerza al eje trasero, dejando el torque en 707 libras-pie, una verdadera fiera que marca 10.8 segundos en el cuarto de milla y tiene una velocidad máxima de 326 km/h.
Para el Redeye la firma diseñó un cofre con una entrada doble de aire, que rinde homenaje a los muscle cars de Chrysler de los 60 y 70.
El nombre Redeye deriva del ojo rojo que tiene el felino del emblema Hellcat. Mientras que el Hellcat normal tiene el ojo negro y ganó 10 hp para colocarse en 717 caballos de fuerza. Ambos modelos contarán con una caja automática de 8 velocidades.
Debajo de estas bestias del asfalto se ubicará el R/T Scat Pack, que antes llamábamos SRT8, con la versión más potente del V8 Hemi naturalmente aspirado, que con 6.4 litros de cilindrada genera 485 caballos de fuerza y 475 libras-pie de torque.
Todos los modelos tendrán la posibilidad de montar el Wide Body, un kit ensanchador de la carrocería y en el R/T tendrá la opción de montar un cofre con una entrada y dos salidas de aire, traído directamente del Demon.
Estos modelos llegarán en los próximos meses al mercado estadunidense y posiblemente antes de que finalice 2018 tendremos algunos de ellos en México.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.