A pesar de que se ha llamado al resguardo en el hogar los últimos meses, las cifras de autos robados en México han dado mucho de qué hablar, de acuerdo al Informa Nacional de Seguridad, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), las entidades con mayor índice de este tipo de delito, son Estado de México, Jalisco, Baja California Norte, Guanajuato y la Ciudad de México.
Conforme dicho informe, desde enero de 2018 a mayo del 2020, el Estado de México es el que mayor cantidad de casos registra, cerca de 130,900 autos robados, conforme a otro reporte de la AMIS, Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, sobre robo, se aclaró que en 2019 los municipios de Ecatepec de Morelos, Tlanepantla de Baz y Naucalpan de Juárez fueron los sitios donde más casos hubo.
En cuanto al segundo estado con mayores robos, es Jalisco, el cual reportó en la misma fecha de enero a mayo (en dos años), poco más de 46 mil casos, considerando a Zapopan y Guadalajara con un 56.5 % y 52 % de circunstancias con uso de violencia.
Con respecto a la Ciudad de México, la AMIS detalló que se encuentran cinco de las diez zonas con más robo a nivel nacional, siendo las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero las más destacadas. Mientras que las regiones donde hay más autos robados sin seguro son las regiones de Zacatecas, Baja California, Colima y Campeche y Zacatecas, donde este último coincide con ser la región donde hay más autos robados que no portan un seguro, en promedio nueve de cada diez.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.