Menu
Redacción CarGlobe

Distancia de frenado y velocidad; tabla de referencia

La distancia de frenado es un elemento de seguridad que puede prevenir muchas complicaciones al momento de reaccionar, conforme más distancia entre autos, más espacio para poder controlar el vehículo y afectar menos, o nada, a los aquellos con los que se comparte el camino.

Para hablar de la distancia de frenado hay que considerar dos puntos, la frenada de emergencia y la frenada regular. Hablemos de la primera, esta se aplica justo en un momento de emergencia, donde actuar rápido y de forma precisa es lo más relevante. Normalmente en este tipo de frenada el pedal se pisa a fondo y el auto suele tener un barrido sobre el pavimento, por lo que es bueno mantener la calma y controlar el trayecto del auto.

La distancia de frenado crece al cuadrado por el aumento de velocidad, por ejemplo, si la velocidad se duplica, la distancia de frenado es 4 veces mayor.

En cuanto a la frenada regular es la que se ocupa para reducir la velocidad, ya sea para tomar una curva, para no llegar al auto de enfrente, para hacer alto total, en resumen, seria la que se desarrolla mientras se conduce, ante ello, para evitar accidentes es necesario contemplar, el estado del pavimento por el clima, el lugar donde se transita, si hay personas o no, la velocidad a la que se va, el tráfico dentro del que se circula.


No olvides que el estado de las llantas puede afectar la frenada de un vehículo.

Conforme lo anterior, en cuanto a la frenada regular y de emergencia, hay que tomar en cuenta siempre todas las variantes posibles, para saber como reaccionar y nuevamente, mantener la calma, una vez que se decide frenar el tiempo está corriendo, la frenada puede considerarse desde el primer momento antes de frenar el auto, por ello el tiempo es más que relevante, entre lo que se pisa el freno no olvides que el avance de un vehículo continua. Considera la distancia de reacción.

Los factores más relevantes que influyen en la distancia de frenado son, frenos, neumáticos, condiciones e inclinación del camino, peso, suspensión.

Así que si ya se decidió a pisar el freno hay que contemplar que la distancia se acorta, por ello te compartimos una fórmula que puede dar un estándar sobre la distancia de frenado de forma regular, y con pavimento mojado.

VelocidadFrenado emergenciaFrenado regular
20 k/h2.4 metros 4.8 metros
40 k/h9.5 metros19 metros
60 k/h21 metros42 metros
80 k/h37.5 metros75 metros
100 k/h59 metros118 metros
120 k/h85 metros170 metros
140 k/h115 metros230 metros
160 k/h150.5 metros301 metros
180 k/h190 metros380 metros
200 k/h235 metros470 metros
AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment