Menu
Redacción CarGlobe

El día que… manejamos la Honda BR-V ¡7 plazas!

Un coche citadino se tiene que probar en la ciudad, saber su capacidad de reacción en pleno embotellamiento, atajos, presión pero sobretodo responsabilidad tras el volante. Es por eso que Honda nos puso a prueba no sólo a nosotros, sino a su princesa recién salida del horno, la Honda BR-V.

¿Imaginas Polanco de las 16:00 a las 19:00 hrs? Seguro sí y por ello evitamos estar en la zona a esa hora. El reto que tuvimos fue completar un rally por las calles de Polanquito en la CDMX a bordo de una BR-V al estilo que sólo Honda sabe hacerlo, una misión Meteoro. Entre recoger a un extraterrestre, pasar por los snacks, derribar las naves espaciales y hasta conocer al mismísimo David Bowie, completamos las misiones que nos habían encargado para encontrarle esa sensación de manejo que te da el vehículo en la ciudad con tanto tráfico, semáforos y una que otra calle en mal estado.

Honda BR-V está diseñada para aquellas personas que gozan de viajar o pasar momentos en familia. Se trata de una camioneta hecha para la ciudad y fue por eso que antes de lanzarla hicieron pruebas en todo tipo de terrenos, ciudades y situaciones para estar seguros de su rendimiento.

“Esta camioneta significa un reto para la marca por el segmento al que va dirigido. Es la primera vez que se lanza en México y toda América, no existe en este continente y nos enorgullece a Honda México ser el pionero en tenerla aquí en América”, comentó Uriel Dueñas, encargado de Producto de Honda México.

Nosotros éramos cinco personas de cajón y en la primera parada subimos a un extraterrestre… sí, un extraterrestre con todo y maletas. Los siguientes minutos manejamos con los seis ya a abordo de la BR-V y una maleta en la cajuela. Esta SUV compacta cuenta con tres filas de asientos cómodos diseñados para siete pasajeros reales, cero incomodidades. La familia promedio de un mexicano es de cuatro, si decidieran incluir un integrante más a la familia o al amigo o mascota, cabrían perfectamente, además, Honda BR-V agregó aire acondicionado independiente en el techo del vehículo (por aquello de que los pasajeros de la segunda y tercera fila se quejan de que “no les llega el aire”) Honda ya lo solucionó.

A primera vista se observa un diseño robusto visiblemente amable con sensación deportiva y con líneas de carácter; la cajuela es tan grande como el cliente lo desee debido a las siete configuraciones para jugar con los asientos. Llega en color Blanco orquídea, Plata lunar, Ambar Cobrizo (exclusivo para versión PRIME) y color Acero. Posee un motor 4 cilindros, 1.5 litros, potencia de 118 hp y 107 libras pie de torque.

Si algo es cierto, es que estéticamente en el interior no luce como el vehículo con la tecnología más moderna y “chic”, ¿a qué me refiero? La pantalla central es touch, pero los gráficos no lucen muy atractivos que digamos y para subir el volumen de la música tienes de dos: subirle con los botones integrados al volante o bien, irte a la pantalla, regresarte a “home” y en la lateral derecha aparece el nivel del volumen, algo que te lleva un par de segundos más. Hay quienes no tengan ningún problema con ello. Asimismo, la BR-V posee únicamente dos bolsas de aire, cosa que no nos agrada sobretodo por el mercado al que va dirigido, aunque Honda comentó que esta misma BR-V obtuvo cinco estrellas en el ASEAN NCAP (Programa de calificación de seguridad automotriz establecido conjuntamente por el Instituto de Investigación de Seguridad Vial de Malasia y el Programa Global de Evaluación de Vehículos Nuevos, lo que en Latinoamérica viene siendo el LATIN NCAP.

El costo de esta pequeña es de $346,900.00 en versión PRIME (la que manejamos). Honda BR-V tendrá dos versiones: la UNIQ y la PRIME. La PRIME es la tope de gama y ya la puedes encontrar en los concesionarios, la versión UNIQ aún no llega pero se estima que pise terrenos mexicanos antes de que acabe el mes, su precio aún no se revela. BR-V PRIME ofrece como plus rines de aluminio 16”, adornos laterales cromados, espejos eléctricos con luces direccionales, faros de niebla, AC auto, volante y palanca forrados con piel, Smart Start Engine, Smart Entry Keyless, cámara de reversa, display 6.1” touch, HDMI y 6 bocinas.

Algo curioso es que la plataforma de la BR-V es única, pues no comparte plataforma con ningún otro que esté en México. Su país de origen es Tailandia.

Estresados por el tráfico pero contentos por manejarla, así concluimos nuestra misión Meteoro a bordo de la Honda BR-V, si quieres seguir nuestras hazañas hazlo a través de nuestro Twitter oficial.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment