Menu
Redacción CarGlobe

Detroit 2018: La séptima generación del Volkswagen Jetta

Nueve años más tarde, el Jetta tiene una nueva generación, la séptima y es quizá uno de los vehículos más esperados del año, otro de los brazos fuertes de Volkswagen, que representa su segundo modelo más vendido en el mundo y que seguirá saliendo para prácticamente todos los mercados en los que se vende, desde la planta de VW en Puebla.

La séptima generación de este sedán recibe la nueva generación de la plataforma MQB (misma que usan otros modelos como Tiguan, Golf, Audi A3, Q5 y SEAT León, entre otros) y que ha demostrado durabilidad, versatilidad y por supuesto, un manejo muy estable y dinámico.

Al fin Volkswagen dejó atrás el viejo y gastalón motor de cinco cilindros 2.5 litros, que estrenó hace más de una década en el Bora, para ir con un cuatro cilindros 1.4L turbo de 147 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o una automática de 8 cambios, que impulsarán al eje delantero.

Estéticamente nos encontramos frente a un auto con un frontal poderoso, que ha diferencia de lo que sucede con la mayoría de sus competidores, que buscan líneas más delgadas y suaves, el Jetta cuenta ahora con una enorme parrilla y grupos ópticos que evolucionan del modelo actual (y que incluyen LED diurno en el borde).

Mientras que en lateral nos recuerda mucho al del Audi A3 Sedán, que le dan mayor presencia sobre el asfalto y un toque de elegancia. La parte trasera no se queda atrás y mantiene este halo de elegancia y muchos detalles de diseño.

A pesar de la gran evolución del exterior, el interior no tiene tantos cambios, salvo algunas líneas del tablero, una aplicación de plástico negro brillante tipo piano (que realmente realza la elegancia del interior) y la introducción de una nueva pantalla multimedia y tablero digital para las versiones más altas.

Sin embargo, el volante, los controles del aire acondicionado, la palanca de velocidades y las botoneras de la consola central son las mismas del modelo actual.

La séptima generación de uno de los autos más queridos del mercado mexicano llegará a nuestro país en marzo de este año, con precios y versiones aun por definir.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment