Deslumbrante resultó la presentación de Jeep Cherokee 2019 en el salón de Detroit, en esta generación Cherokee presume un diseño nuevo y con imagen renovada.
La firma señala que el nuevo Cherokee está basado en su capacidad 4X4 y en una dinámica de manejo refinada, nuevos componentes y varias opciones mecánicas, una novedosa tecnología apta para cualquier mercado.
Fabricado en Estados Unidos en la planta de Belvidere, Illinois, el nuevo Jeep Cherokee 2019 esta disponible en 5 versiones: Latitude, Latitude Plus, Limited, Overland y ya conocido Trail Rated Trailhawk, estará listo en los pisos de venta en el primer trimestre de 2018 para competir en el mercado de los SUV medianos con más de 2 millones de ventas anuales.
Este nuevo lavado de cara incluye desde un nuevo frente hasta la parte trasera, incluyendo un cofre más ligero, luces LED, faros antiniebla y las luces de circulación diurna, el equipo de diseño de Jeep trabajó en crear un SUV reconocible pero con una mirada mucho más fresca.
Al interior de la cabina se respira frescura y un ambiente práctico y confortable, lo cual siempre se agradece. La cabina esta orientada hacia el conductor, con mucha tecnología, elementos prácticos de almacenaje y más de 80 componentes en temas de seguridad activa y pasiva, que incluyen ocho bolsas de aire, sin dejar de lado elementos refinados Piano Black y Cromo que dan un toque cool alrededor del radio, las salidas de aire y la palanca de velocidades.
Jeep Cherokee también ha rediseñado los asientos de manera ergonómica para dar mayor confort y sujetar el contorno del cuerpo, están revestidos con tejidos de alta calidad o con piel napa, como opción pueden incorporar ajuste eléctrico, ventilación, calefacción y memorias.
La capacidad de carga de Cherokee ahora es de 27 pies cúbicos, gracias al incremento en el espacio de la cajuela.
La nueva Jeep Cherokee 2019 cuenta con tres opciones mecánicas, el nuevo motor 2.0 litros turboalimentado de inyección directa de cuatro cilindros en línea con 270 hp, acoplado a una transmisión automática de nueve cambios.
Las opciones adicionales son un motor Pentastar V6 de 3.2 litros y un motor de 4 cilindros en línea 2.4 litros Tigershark Multiair2 ambos acoplados a una transmisión automática de nueve velocidades.
Por si se lo perdieron en nuestras redes (facebook, Twitter e Instagram), aquí les dejamos el momento de la presentación.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.