Ya son 34 ediciones del evento Volkswagen más famoso del mundo y sobre todo para el modelo más emblemático de la marca, el Golf GTI. Desde las orillas del pintoresco lago Wörthersee, en Austria, con varios integrantes las familia Piëch y Porsche como vecinos, prensa, los mejores GTI de Europa y listos para ver las ultimas creaciones de Wolfsburg, el GTI Treffen es el lugar indicado para todo entusiasta a la marca y de este legendario modelo, así que sin más, los dejamos con los mejores lanzamientos que Volkswagen y algunos preparadores llevaron a Austria.
Golf GTI Dark Shine
Comenzamos con los de casa. Trece aprendices de la planta en Wolfsburg dieron vida y color a este Golf GTI sobre el cual estuvieron trabajando alrededor de 9 meses. Todo este proceso incluyó trabajos estéticos, mecánicos y modificaciones técnicas para crear el auto de sus sueños. El resultado es un vistoso Golf GTI con una mezcla de colores no tan sobria pero bien trabajada sobre la carrocería y algunos detalles en el interior donde destacan la alcantara o la palanca de cambios tipo “golf ball”. Los practicantes de Wolfsburg quisieron demostrar su lado radical obteniendo 390 hp del motor 2.0 L TSI y 487 Nm de torque, ¿cómo lo lograron? Ellos mismos diseñaron y crearon un sistema de escape, así como una admisión de aire en fibra de carbono. El intercooler, la ECU y la transmisión DSG también fueron especialmente adaptados y modificados por ellos. Creo que hay mucho que aprenderles ya a estos futuros ingenieros, preparadores y diseñadores, ¡muy bien!
GTI Club Sport
Y es precisamente por este tipo de programas que Volkswagen se supera cada vez más en el desarrollo de sus productos. La innovación, y el desarrollo de tecnología, acompañados de experiencia, práctica y pasión resultan en autos como el Golf GTi Clubsport. Un modelo que es casi un hecho su producción, limitada eso sí, para celebrar nada más y nada menos que los cuarenta años de La Leyenda GTI. Y la celebración viene en serio con esta versión que de entrada, se ve más malo y robusto gracias a los diferentes cambios y adiciones en la defensa delantera con nuevas parrillas y entradas de aire, el logo especial en rojo que Volkswagen solo utiliza en las ediciones conmemorativas o de aniversario del GTI; vemos también un nuevo juego de rines, y difusores posteriores que dicho sea de paso, lo hacen ver más “clavado” hacia el frente pero de una manera excepcional. La parte mecánica no será para menos y es que con 265 hp y un diferencial activo, la diversión esta garantizada. Pero este GTI aun tiene un arma bajo la manga; se trata de una función electrónica que le permite crear un “overboost” –o tener más aire en el turbo, para que me entiendan- durante un lapso de 10 segundos, llegando con esto hasta los 290 hp, cifra que superaría a su primo el Seat Cupra con 280 hp y haría palidecer a su hermano mayor, el Golf R, convirtiéndose en el GTI de producción en serie más poderoso jamás creado; por favor ¡traigan unos cuantos!
- GTI Treffen 34, desde Whörthersee con amor
Volkswagen Golf R by ABT
El preparador ABT también se puso creativo y llevó al Treffen su nueva creación. Se trata de un Golf GTI R “normal”, al que le han dado un estilo… diferente. A mi gusto, todo iba bien con el kit aerodinámico ABT que luce en ambas defensas, la delantera con una amplia entreda de aire y una especie de branquias a los costados; y la trasera con el difusor OEM trabajado en negro brillante que además se acompaña de unas nuevas y más anchas salidas de escape. Los rines no están mal, son unos ABT de cinco brazos dobles, semi-cóncavos en 20 pulgadas de rodada pareja (mismo ancho en las cuatro ruedas). Ahora, complementado la parte exterior, los diseñadores del preparador decidieron ponerse “artísticos” y aplicaron un color verde –espantoso- utilizando el wraping. Esta técnica se trata de moldear vinil sobre la carrocería plasmando el diseño que uno quiera y los colores de nuestro agrado, las ventajas son varias: se proteje la pintura, es reversible, durable, lavable y maleable pero, ¡¿no había otro color en el catálogo?! Estoy seguro que sí pero bueno, había que llamar la atención, auqnue lo que realmente llamó mi atención fueron los 400 hp que le extrajeron al motor de este Golf R y la pregunta es, ¿cuál es el límite de el motor 2.0 L TSI? Impresionante.
Golf 500 R by Oettinger
Otro gran preparador se hizo presente en el Treffen para develar lo que podría ser el Golf GTi más rápido de los últimos tiempos. Y es que los chicos de Oettinger esta vez sí se volaron la barda y apostaron todas las canicas para darle nuevos alcances a su “juguete”. Nada más y nada menos que 518 hp con 501 lb-pie de torque es lo que genera este GTI, como resultado del swap a 2.5 L TFSI, cortesía de la casa que se acopla auna transmisión manual de seis velocidades, para poner toda la emoción a una tracción integral . Y como las cosas se hacen bien o no se hacen, también decidieron poner un turbo Garret, de los gordos, modificar escape, admisión, intercooler y cargar tres diferentes mapeos para la ECU; uno para 600 hp, otro para 650 y otro más para descomunales ¡750 hp dentro de este pequeño auto!
Para manejar tal torsión y potencia, fue necesario aumentar 9mm la distancia entre ejes, poner frenos de 380 mm con calipers de seis pistones, rines de 20 pulgadas y reforzar la suspensión con Coilovers aportados por KW. Por obvias razones, la carrocería se rediseñó en fibra de carbono luciendo ahora nuevas salpicaderas, fascias, faldones y estribos, mientras que en el interior encontramos mucha alcantara, asientos deportivos y retoques en naranja, para seguir con el diseño original que Oettinger creó. El precio a pagar por este juguete será de 150,000 Euros, Tú dirás.
Golf GTE Sport
La cereza del pastel la tenía que poner el anfitrión. Volkswagen nuevamente nos vuelve a dejar claro quien es el que manda en desarrollos tecnológicos e innovaciones, con la presentación del Golf GTE Sport, un auto híbrido que produce 400 hp mediante un motor a gasolina y dos motores eléctricos, tracción integral y una velocidad punta de 280 km/h. Esto sin duda, se asomaba discretamente con la llegada del E-Golf o el GTD que en su momento también tomaron por sorpresa a los fanáticos de la marca, entusiastas de GTI, prensa y hasta a los mismos clientes. Ahora es una realidad que nos llegó de manera súbita pero que vemos bien desde distintas ópticas. Obviamente el petróleo se va terminar, triste y preocupante, pero así es. ¿Qué va pasar con la industria? Bueno pues ya hay varias propuestas serías y aquí tenemos una. Tal vez se trate de un concepto visualmente impresionante, con formas que nos gusten poco o de plano nos moleste al ver, pero lo importante de esto es el rumbo que tomará el desarrollo de este auto y sus diferentes aplicaciones como su construcción total en carbono, la manera de presentar la información al conductor con el nuevo panel de instrumentos, los alcances dinámicos que tiene gracias a la incorporación del motor 1.6 L TSI proveniente del Volkswagen Polo R WRC y el soporte de los dos motores eléctricos que en conjunto tienen un rendimiento de 50 km/l con cero emisiones. Sin duda, el futuro nos alcanza y para deleite de todos, nuestro Hatchback consentido ya se hizo un espacio en él.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.