Menu
Redacción CarGlobe

De cómo perder una fortuna en la calle.

Son miles los vehículos de alta gama empolvados, incautados por la policía en los Emiratos Arabes Unidos. Aunque Usted no lo crea, como si de “Las mil y una noches” se tratara, el fenómeno con el que batallan ahora los cuerpos policiacos en estos países, es la fortuna regada por todas las calles del país en forma de coches de altísimo valor abandonados en los estacionamientos de aeropuertos, terminales de autobuses y algunos puertos marítimos.

Y aunque puede sonar extraño, el fenómeno obedece a que –no obstante la boyante economía que les ha llevado su riqueza petrolera- los ciudadanos de Abu Dhabi y Dubai viven bajo la estricta ley musulmana de la Sharia y según esta ley, el no honrar las deudas es considerado un delito muy grave que puede alcanzar el rango de lo penal, más específicamente, hasta cadena perpetua.

Y como lo acabamos de exponer: A pesar del alto poder adquisitivo reinante, es común que ciudadanos y extranjeros incurran en esta falta. Siguiendo el espejismo de su vertiginoso auge económico, compran autos de este segmento para después caer en la realidad de no poder cumplir con los pagos.

Aderezando esto, no existe figura jurídica alguna, que proteja a los ciudadanos ante una eventual quiebra financiera, lo que los orilla a abandonar sus activos y el país para evadir la responsabilidad.

Solamente en la ciudad de Dubai, esto provoca un fuerte problema a las autoridades locales, que se ven imposibilitados ante su magnitud convirtiendo la solución de este problema en una de sus actividades centrales, obligándolos a multiplicar esfuerzos para rescatar –en su caso, restaurar- y posteriormente subastar, alrededor de 3 mil autos recuperados cada año. Incluso la policía cuenta con un grupo de acción específico, avocado a todos estos procesos.

Los altos mandos han establecido un proceso a seguir cada vez que se localiza uno de estos autos:

  1. Se intenta notificar al propietario, como la gran mayoría no responde, el coche es confiscado.
  2. Después del avalúo (y en su caso reparación) se incluye el activo en la oferta de las subastas periódicas en las que la policía los ofrece a precios preferenciales a las nuevas generaciones que puedan “revivir” estos autos de súper lujo.
  3. Adjudicación de los activos proceso que es precedido por todo el deslinde del coche con su dueño anterior, dejándolo libre para su nuevo propietario.

Ferrari F40, Maseratti Ghibli, Bentley Continental, Lambourghini Diablo, Rolls Royce Phantom, Audi R8, BMW M6 y Mercedes-Benz GLE son solo algunos ejemplos de las marcas recuperadas, con valores que van de 40 mil, hasta 1 millón de euros.

El dinero recaudado en estas subastas se destina en su totalidad a la operación de estos cuerpos policiacos dedicados específicamente a reestablecer el noble fin para el que fueron creados estos luosos autos.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment