Menu
Redacción CarGlobe

Por primera vez el Cupra E-Racer se enfrenta a un circuito

La puesta a punto del hothatch eléctrico de carreras de Cupra, la división de alto desempeño de SEAT que se ha independizado, sigue adelante y, en esta ocasión, la marca española viajó hasta un circuito en Zagreb, Croacia, para probar, por primera vez sobre el asfalto, la integración del paquete de baterías eléctricas con el resto del vehículo. El objetivo de las pruebas es poner a punto el conjunto para las carreras del nuevo E-TCR, y enfrentar el Campeonato de Turismos Eléctricos.

Aunque los sistemas eléctricos, electrónicos, de batería, refrigeraciones y propulsión ya se habían probado de manera independiente, la pista croata sirvió para comprobar su desempeño en movimiento. Durante las pruebas, las altas temperaturas sirvieron para confirmar que el Cupra e-Racer está preparado para su debut en competición. Y es que el paquete de baterías, formado por 6,072 pilas cilíndricas son suficientes para ofrecer una autonomía competitiva en el E-TCR.

El doctor Matthias Rabe, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Seat, afirmó que «con el Cupra e-Racer queremos llevar la competición al siguiente nivel. Estamos demostrando que podemos reinventar el deporte del motor y alcanzar el éxito. La competición del motor es uno de los pilares de Cupra y estamos orgullosos del equipo que está haciendo posible este turismo eléctrico de carreras».

Antes de su estreno en las carreras, Cupra llegará a las calles de la mano de la Cupra Ateca, que llegará a los concesionarios en Europa a finales de este año. A diferencia del Cupra e-Racer, el SUV deportivo equipa un motor de gasolina 2.0 litros turbocargado que genera de 300 caballos de fuerza; más adelante llegarán los Cupra Arona y Cupra Ibiza.

Observa el siguiente video del Cupra E-Racer y te sorprenderás.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment