El otro día nos preguntábamos en la redacción de CarGlobe, hasta dónde va a llegar la industria automotriz con los deportivos. Hoy tenemos máquinas de 1,500 caballos de fuerza, que van a superar los 450 km/h con facilidad, muscle cars de más de 800 hp, y leyes cada vez más restrictivas. Parece contradictorio, pero lo cierto es que no existe nada más bello y emocionante en este mundo que sentir el empuje de uno de estos autos.
Corvette se ha unido a la lista de los cientos de caballos de fuerza con la llegada de la nueva generación del ZR1, la denominación más potente y capaz del biplaza americano, que promete estar a la altura de sus competidores.
El diseño del Corvette actual le ha permitido verse todavía más espectacular con el kit aerodinámico que le ha colocado Chevrolet, un enorme alerón trasero de fibra de carbono, el spoiler frontal que lo hace ver más afilado, los detalles laterales, los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 montados sobre rines de 19 pulgadas, que esconden unos enormes discos de freno carboncerámicos.
La suspensión magnética del ZR1 2019 también ha sido puesta a punto para este auto, al igual que el chasis, que desciende directamente del Corvette C7.R de carreras al grado de que el alerón trasero está anclado al chasis para mejorar la rigidez del mismo.
En total todo el paquete aerodinámico genera 431 kilogramos de downforce, y si se quiere alcanzar la velocidad máxima (340 km/h), se debe pedir el paquete especial, que cuenta con un spoiler trasero más pequeño y que por ende, genera menor fuerza aerodinámica.
El interior del ZR1 2019 mantiene el gran diseño del Corvette actual, sólo que ahora encontramos unos asientos más deportivos, forrados con cuero y alcántara, mientras que el volante tiene un detalle superior de fibra de carbono, al tiempo que el sistema de infoentretenimiento cuenta con un programa de telemetría, para medir tiempos y saber el desempeño del auto.
De lado mecánico, los ingenieros de la firma han exprimido 755 caballos de fuerza y 715 libras-pie de torque del bloque V8 6.2 litros, en gran parte gracias al uso de un supercargador más grande y la incorporación de un sistema de inyección de combustible dual.
Este propulsor podrá estar acoplado a una caja manual de siete velocidades o bien una automática de ocho, con paletas de cambios al volante, que impulsarán el eje trasero para llevar a este coupé de 1,598 kilgramos de 0 a 100 km/h en menos de 3.0 segundos.
El ZR1 2019 podría estar aterrizando en el mercado mexicano hacia finales del próximo año.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.