Las fiestas de Diciembre han llegado y con ello los abrazos y los brindis, así que el operativo Conduce sin Alcohol ha comenzado a funcionar 24 horas los 7 días de la semana, hasta el próximo 8 de enero, para evitar que los conductores irresponsables hagan una tragedia en estas fechas.
Por ello, el primer consejo que siempre te daremos es: SI CONDUCES NO TOMES ALCOHOL. Existe la falsa creencia de que con dos copas no pasa nada, pero esto es una mentira ya que nuestros organismos son diferentes, tenemos metabolismos diferentes e incluso, no todos los días funciona de la misma forma, así que lo mejor es no tomar si vas a manejar.
Si lo vas a hacer, deja el auto en la oficina o en tu casa y muévete en taxi o cualquier sistema de transporte privado como Uber, EasyTaxi o cualquier otro.
En caso de que hagas caso omiso a nuestro consejo, podrás pasar de 20 a 36 horas detenido en El Torito para reflexionar sobre tu falta de sentido común.
El operativo
Los puntos de revisión del Alcoholímetro están totalmente identificados por vallas de la SSP, presencia de patrullas, oficiales de policía debidamente identificados, una ambulancia, grúas, un Ministerio Público móvil y médicos legistas.
1.- Los oficiales bloquearán la vialidad para que todos los autos entren por una sola fila a la revisión olfativa.
2.- Un oficial se acercará a tu ventanilla, muy muy cerca, para tratar de detectar olor a alcohol y te preguntará si has ingerido bebidas alcohólicas. Si él considera que todo está en orden, te dejará ir.
3.- De lo contrarío, procederá a pedirte que desciendas del vehículo y pases a una revisión secundaria, donde el médico legista te realizará una prueba de alcoholemia mediante un medidor electrónico.
4.- Si conduces un vehículo particular la lectura máxima debe ser inferior a 0.40 mg/l, se supone que es el equivalente a dos cervezas, pero como te dijimos antes es un aproximado, nuestros organismos no son iguales.
5.- Si no rebasas el límite te dejarán irte. De lo contrario pasarás al Ministerio Público móvil para que el juez te dicte la pena con el certificado del médico legista y la grúa se llevará tu auto al corralón en caso de que no haya quien pueda conducir tu automóvil (obviamente para recuperarlo tendrás que pagar el arrastre y los días de estancia en el depósito, también deberás demostrar la propiedad del mismo ya sea con la tarjeta de circulación a tu nombre o bien con la factura endosada a tu nombre).
Deberás entregarle tu licencia de conducir, tarjeta de circulación del automóvil y seguro de Responsabilidad Civil vigente, llenarán el “Formato de control y cadena de custodia para prueba de detección de alcohol en aire espirado”, mismo que debes firmar y del que se te entregará una copia.
6.- Finalmente serás trasladado a El Torito, para cumplir tu sentencia, que es inconmutable, es decir, no habrá nadie que te salve de ella. Ahí recibirás alimentos y pláticas de concientización sobre las adicciones.
7.- Recuerda que también puedes ser detenido por un oficial de policía de Tránsito o Auxiliar por alguna infracción y ser dirigido a un punto de revisión de Alcoholímetro o directamente al Ministerio Público a ser valorado por un médico legista en caso de que sospeche que estás en un estado inconveniente.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.