Continuando con los consejos a seguir para la compra de un coche de segunda mano:
En caso de ser de transmisión automática, al probarlo debes poner atención en como desarrolla los cambios,; no debe retrasarlos, ni tampoco debe “patear” el cambio, la transición entre cambios sea suave. Si se tarda en realizarlos probablemente la caja no está bien sincronizada, lo que puede indicar que ya fue abierta para una reparación, tampoco es un buen signo. Si la transmisión es manual, pide correr un poco y verifica que a 3000 rpm haga el cambio sin vibraciones.
En cuanto a los frenos, hay que manejar el auto a una velocidad considerable (60-100 kms/hr) y frenar dejando libre el volante, si tiende hacia un lado, hay problemas en el sistema de frenado, en la suspensión o tiene pendiente un trabajo de alineación.
Para los interiores, checa que funcione el aire acondicionado, los elevadores de las ventanas y los seguros de las puertas, en especial si son eléctricos,
Verifica que las ruedas delanteras estén alineadas con las traseras, si esto no se puede conseguir, el auto está descuadrado. Bajo ningún concepto de oferta o bonificación lo compres, te dará muchos problemas. Comprueba que todos los neumáticos se desgastan de manera uniforme, consulta con los distribuidores de neumáticos para que te oriente sobre los diferentes desgastes, nos hablan de diferentes fallas de frenado, suspensión y descuadres.
La docena del comprador de autos de segunda mano:
- Se realista, y mantén la frialdad sobre el entusiasmo.
- No creas la vieja historia de que todo está bien; y solo le falta afinación.
- Revisa el color del aceite. Si es color beige, abandona la negociación; el agua ha entrado en el aceite (reparación mayor).
- Revisa que no haya huellas de aceite en el agua del radiador; (es lo mismo, pero al revés, reparación mayor).
- Nunca compres un carro de noche, hazlo cuando haya suficiente luz.
- Observa que el motor no tenga fugas de aceite ni de agua.
7 Escucha los ruidos “fuera de ritmo” que hace el motor, son un mal augurio.
- No cheques un vehículo estando caliente, puede ocultar problemas de inyección y/o compresión.
9 No compres un vehículo que estando frio eche humo azul y brumoso por el escape, es signo de problemas con las guías de las válvulas (reparación mayor)
- Manéjalo utilizando todos los cambios en sus respectivos momentos; debe hacerlos sin jaloneos.
- Si observas que el embrague o clutch esta muy alto, olvida la opción de que le hace falta un ajuste, da por hecho que deberás cambiarlo.
12 Si el auto es de tracción delantera -como casi todos en la actualidad- y le sientes un “traqueteo” al dar vuelta hacia la izquierda o derecha, el coche tiene problemas, con las flechas o juntas homocinéticas (Reparación mayor).
Finalmente recuerda que el auto que vas a comprar es usado, pero las refacciones que le hagan falta tendrán precio de auto nuevo; y en algunos casos, una sola refacción podrá superar el valor que estás pagando por el vehículo.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.