En 1918 la industria automotriz estaba comenzando su expansión, estaba pasando de esos primeros modelos a comenzar a atender diferentes necesidades de los consumidores en el mundo y así nacieron las pick up.
Si bien en esa época la gran mayoría de los modelos se vendían como chasis y se tenía que llevar con un carrocero a que le pusiera gran parte de la carrocería, los vehículos de trabajo comenzaron a tomar gran importancia y así nacieron las pick up, que hoy son muy populares en México, pero sobre todo en Estados Unidos, donde mes con mes están dentro del top 5 de ventas.
“Desde el inicio las camionetas de Chevrolet se han enfocado en ser el mejor vehículo posible para atender cada necesidad de nuestros clientes. Luego de crear vehículos especializados para servir en nuestras fábricas, Chevrolet las lanzó al mercado en 1918.
“Nuestra primera gama incluía vehículos de media tonelada y de una tonelada, ambos se ofrecían como chasis y permitía a los clientes comprar o fabricar la zona de carga que necesitaran para su actividad, y un siglo más tarde, nuestros clientes siguen prefiriendo nuestras pick ups Chevrolet”, comentó la firma en un comunicado.
Como dato, la versión de una tonelada era impulsada por un motor de cuatro cilindros que generaba 36 caballos de fuerza y tenía una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora, nada que ver con los poderosos propulsores de sus pick up actuales.
Es por ello, que hace unos días lanzó una edición especial de las Colorado y Silverado (Cheyenne en México), que cuenta con un paquete de logotipos especiales, comenzando con las cruces de Chevrolet, que han abandonado el acostumbrado color dorado para irse a un estilo retro, azul marino con el nombre de la firma colocado en la parte central, el mismo se repite en la tapa y el recubrimiento de la caja, los estribos de entrada, así como en los laterales de las portezuelas, sólo que aquí se acompañan por otro logotipo que dice 100 years.
Estas ediciones especiales vendrán pintadas en un azul llamado Centennial blue, detalles cromados y otros equipamientos que variarán dependiendo de si es Colorado o Cheyenne, pero ambas tendrán el equipamiento tope de la gama LTZ.
Además, se realizarán 100 días de celebraciones en Estados Unidos que concluirán el próximo 16 de diciembre en Texas. Por el momento no existe una confirmación de la llegada de estas versiones al mercado mexicano, aunque esperemos que al menos como una edición limitada puedan aparecer el próximo año.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.