Después de la larga semana de vivió nuestro país a causa de grandes sismos, muchos labores se suspendieron para poder inspeccionar la estructura de sus debidas instalaciones, uno de ellos fueron los verificentros.
Como todo ciudadano mexicano (y más los de la capital), sabemos que si contamos con algún vehículo, debemos acudir cada seis meses o dos años (dependiendo de cómo lo determine la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal) a un verificentro para que se le realice un mecanismo de control de emisiones vehiculares en la CDMX llamado “Verificación Vehicular”.
Debido a los eventos naturales que sucedieron las últimas dos semanas en algunos Estados de la República mexicana, algunas citas ya programadas se tuvieron que retrasar o cancelar, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó a la comunidad que la verificación vehicular de los vehículos correspondientes a ese plazo, se extenderá un mes.
Para los vehículos con engomado rosa y terminación de placas de circulación en 7 y 8, la verificación se extenderá hasta el 31 de octubre.
Para los vehículos con engomado rojo y terminación de placas de circulación en 3 y 4, la verificación se extenderá hasta el 30 de noviembre.
A partir del pasado 27 de septiembre, 46 verificentros reanudaron sus actividades. Tanto la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, entran en este plazo extendido.
Recuerda hacer antes tu cita a través de internet en verificentros.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.