Menu
Redacción CarGlobe

¿Autos al precio de un celular? Qué opciones hay

¿Un auto al precio de un celular? Podría parecer una broma sin embargo es posible hoy día, en pleno 2020 poder comprar un auto en lugar de un smartphone se debe a dos factores principales, la devaluación por parte de los primeros y el incremento de los costos de los dispositivos debido a que cada ves son más sofisticados.

Sin más, entremos al tema y lo primero es determinar un presupuesto. Partamos con $30 mil pesos mexicanos, tomando en cuenta que los dispositivos como el Galaxy S20 Ultra 5G tiene un costo de $29 mil 999 MXN, mientras que el iPhone 11 Pro Max se encuentra en $27 mil 499 MXN y el Huawei Mate 30 Pro $22 mil 999 MXN. Ahora si, una ves establecido el dinero a invertir, empecemos a recorrer las opciones de compra.

Con respecto al tipo de auto, hay que tomar en cuenta que será un modelo ya usado, por lo que hay que afinar nuestra mirada hacia los detalles, el primero es el kilometraje y la revisión obvia de desgaste estético, un poco más allá de la pintura y golpes en la carrocería, puedes mirar el interior, las llantas y el motor, que no se vea con mucho daño, ni con cables sueltos o gomas cuarteadas.

Tres opciones de auto a cambio de un celular

Una ves detallado ese ojo meticuloso es momento de pensar en qué tipo de auto quieres, por ejemplo, puedes considerar uno de los autos familiares más famosos de la historia, el Vocho, o Volkswagen Sedán, también conocido como Fusca, Käfer, Beetle o Maggiolino, si decides por este pedacito de historia, podrás encontrarlo en un promedio de $26 mil MXN, con una variante amplia de modelos que van desde 1990, hasta el año 2000.

Foto: Mercado Libre

Otra opción más deportiva, puede ser un Dodge Stratus, con costos de promedio de $33 mil MXN a $38 mil MXN. Y con una línea muy similar en diseño, se encuentra un Pontiac Sunfire con un precio variante de $22 mil MXN a $28 mil MXN.

Foto: Mercado Libre

Y si lo tuyo es el espacio, también hay opciones, todas con un precio muy similar entre los $25 mil MXN y los $30 mil MXN en promedio, por ejemplo una Dodge Caravan modelo 1997 tiene un costo entre $25 mil y $27 mil MXN, por otra parte también está presente la Chysler Town & Country de finales de los 90´s, entre $27 mil y $30 mil pesos, y como cierre, se encuentra la Ford Windstar, cercana a los $25 mil y $28 mil.

Foto: Mercado Libre

Cabe destacar que todas las cotizaciones se hicieron con base en los datos de MercadoLibre.com y autocosmos.com, en el mes de marzo, conforme ello, los costos pueden variar.

Recomendaciones para compra de autos usados

Además de los sitios por internet, también se pueden desarrollar compras de autos en lugares establecidos, en ambas opciones, es importante recordar la seguridad ante todo, verificar los datos del vendedor, las facturas del auto, reportes de robo, el número de serie que coincida entre la documentación y las placas del motor del vehículo.

Antes de decidir la compra has una prueba de manejo y verifica que sirvan los botones y diferentes mecanismos, como elevadores de vidrios, aire acondicionado, seguros, cajuela, retrovisores, etc.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment