Menu
Redacción CarGlobe

Salón de Los Ángeles: Lincoln Aviator

No hay plazo que no se cumpla y, tras su debut como concept car en el pasado Auto Show de Nueva York a comienzos de este año, Lincoln levantó el telón en el Auto Show de Los ángeles para mostrar la versión de producción de la Aviator 2020.

Estéticamente, la Lincoln Aviator luce como una una versión más elegante de su hermana mayor, la Navigator, con una línea de carácter sobre el techo que se inclina suavemente y se hace más angosta en la parte trasera, y la parte frontal hereda mucho del diseño del Continental; las líneas elegantes se perciben prácticamente desde todos los ángulos.

El interior es un pase directo a la elegancia y sofisticación de la firma estadunidense, con un tablero bajo, ancho y engalanado con mucha madera, piel y detalles en cromo, un estilo muy norteamericano de los cincuenta, en el que brilla la pantalla táctil a color de 12.3 pulgadas del sistema de infoentretenimiento; además, el equipo de audio Revel Ultima by Harman, recrea la acústica y la calidad sonora de una sala de conciertos.

Sin embargo, una de las principales sorpresas se encuentra escondida bajo la carrocería, pues la Lincoln Aviator estará disponible con dos motorizaciones. La primera describe un motor V6 3.0 litros biturbo que genera 400 caballos de fuerza y 400 lb.-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.

La segunda es un tren motriz híbrido enchufable formado por un motor a gasolina y un propulsor eléctrico que en conjunto generan 450 caballos de fuerza y 600 lb.-pie de torque; dependiendo del mercado, la tracción puede ser frontal o integral.

La nueva Lincoln Aviator también equipa un sistema de suspensión neumática adaptativa denominada Air Glide la cual, mediante radares y cámaras, escanean las condiciones del asfalto para ajustar el nivel de dureza y absorber con mayor confort eficacia las imperfecciones.

Además, la suspensión permite no sólo bajar la altura de la camioneta para que, cuando el conductor se acerque, el acceso al habitáculo sea más sencillo, sino que. Además, regula la altura dependiendo de los distintos modos de manejo, así como restar altura cuando la Aviator está en movimiento en movimiento y de este modo mejorar tanto el centro de gravedad como la aerodinámica.

Las novedades tecnológicas no terminan ahí. Con la Aviador ya no es necesario llevar el sensor en los bolsillos, pues se puede utilizar una aplicación y, desde el teléfono celular, se puede encender el vehículo, bloquear y desbloquear los seguros. Los propietarios pueden registrar hasta cuatro dispositivos para que funcionen como una llave y, en caso de que se pierda alguno, pueden darse de baja en línea desde su computadora o teléfono.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment