Tras su presentación como concepto durante el pasado Auto Show de Detroit, por fin se reveló el aspecto final de la Audi Q8, una emocionante SUV coupé que tiene el alma deportiva impregnada en cada centímetro de la carrocería.
Con esto, Audi busca ofrecer una nueva visión dentro de su oferta de SUV que la posiciona por arriba del Q7, y que incluso podría convertirse en una propuesta a considerar como un alternativa a modelos como el Bentayga de Bentley o el Urus de Lamborghini, con los que comparte plataforma, motorizaciones y tecnología.
Estéticamente sus 4.99 metros de largo, 1.99 de ancho y 1.70 de alto imponen, sin embargo, es el nuevo lenguaje de diseño y su atrevida imagen lo que más lama la atención de la nueva Q8, donde destaca la geometría de la parrilla Singleframe octogonal de Audi, embellecidas por los faros LED.
El interior es un pase directo a la modernidad, con la integración de un tablero con líneas dominantes horizontales, con apenas unos cuántos botones físicos y luciendo una configuración con tres pantallas, estrenado en el A8 y después heredado a los A7 Sportback y A6 donde se concentran la mayoría de las funciones de información, entretenimiento y configuración del vehículo.
De este modo encontramos el Audi Virtual Cockpit de 12.3 pulgadas y en su última actualización. A su derecha se ubica la pantalla táctil de 10.1 pulgadas encargada de la manipulación del sistema de infoentretenimiento. Por último una tercera de 8.6 pulgadas con la que se operan funciones como el aire acondicionado o la configuración de diferentes sistemas del vehículo.
El habitáculo del Q8 sólo ofrecerá espacio para cinco pasajeros, lo que permite disponer de un volumen de carga en la cajuela de 605 litros y hasta 1,775 litros al abatir la segunda fila de asientos; la altura libre al suelo es de 254 milímetros, aunque puede variar en 90 milímetros gracias a la instalación de la suspensión neumática.
En cuanto a motorizaciones la oferta dispone opciones a diésel y gasolina a partir de motores de 6 cilindros y con tecnología microhíbrida de serie. El Q8 de entrada acceso, el 45 TDI, equipa un motor V6 3.0 litros TDI con 241 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral Quattro.
Por su parte el Q8 50 TDI montará el mismo bloque V6 3.0 litros TDI, pero configurado para entregar 286 caballos de fuerza, acoplado a la misma transmisión y dotado también con la tracción integral.
Por el momento la única opción a gasolina será la variante 55 TFSI, que bajo el cofre guarda un propulsor V6 3.0 litros Twin-Turbo, capaz de generar 340 caballos de fuerza, gestionado por la caja automática de ocho velocidades que nutre a toda la gama; su comercialización en Europa comenzará en julio de este año.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.