La espera terminó. La cuarta generación del Audi A8 desembarcó en nuestro país para seguir haciendo frente a rivales del nivel del BMW Serie 7 y a la clase S del Mercedes-Benz. Sus argumentos son poderosos: un nuevo lenguaje de diseño, un concepto de pantalla táctil innovador y un sistema de propulsión electrificado, sin olvidar que el A8 es también el primer vehículo de producción en el mundo desarrollado para una conducción altamente automatizada, tecnologías que el fabricante alemán introducirá gradualmente.
Estéticamente es un auto de 5.17 metros de longitud que te atrapa, con ese frontal donde destaca la parrilla Singleframe más ancha, así como las líneas de carácter que denotan musculatura al conjunto y la calavera continua en la parte trasera, que le otorga una apariencia futurista. Sin embargo, lo mejor del A8 está en el interior. Y es que el habitáculo del auto se asemeja a un lujoso y espacioso salón, con arquitectura que está orientada de forma horizontal, con una gama de equipamientos y materiales disponibles muy amplia, y una calidad superior en cada detalle.
La zona más elegante del nuevo sedán de alta gama de Audi es el asiento trasero derecho, dotado con la nueva unidad de control táctil para manejar distintas funciones relacionadas con el sistema de infoentretenimiento, así como para realizar llamadas de teléfono privadas. El Rear Seat Remote, situado en el reposabrazos central trasero, cuenta con pantalla OLED, es extraíble y tiene aproximadamente el tamaño de un smartphone. Bajo el cofre del nuevo Audi A8 se encuentra un motor V6 turbocargado a gasolina completamente rediseñado de 3.0 litros de desplazamiento, que entrega 340 caballos de fuerza, aunque se añadirán motores adicionales de ocho cilindros y de alto desempeño.
Por primera vez, el A8 equipa de serie un grupo propulsor electrificado. Para este fin, el motor está dotado con tecnología mild-hybrid de hibridación ligera (MHEV), con un alternador accionado por correa y una batería de iones de litio. Lo que significa que el coche puede circular en modo de marcha por inercia con el motor apagado a velocidades entre 55 y 160 km/h. Tan pronto como el conductor pisa de nuevo el acelerador, el sistema permite un arranque rápido y muy suave.
El nuevo sistema de 48 voltios, que en el A8 funciona por primera vez como sistema eléctrico principal del vehículo, permite un alto nivel de recuperación de energía de hasta 12 kW, además de hacer posible que el sistema start/stop entre en acción desde una velocidad de 22 km/h. El efecto combinado de estas dos medidas reduce el consumo de combustible hasta en 0.7 l/100 km en condiciones de uso real; el nuevo Audi A8 está disponible por un precio que arranca en $1,699,900.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.