Las fotomultas son una de las acciones del gobierno de la Ciudad de México menos populares de los últimos años, así que la nueva administración capitalina decidió modificar su funcionamiento y eliminar el cobro de sanciones económicas por labor social y de concientización, que a partir de hoy, cambiarán muchas sanciones económicas por otras penas.
Las licencias ya no tendrán puntos, ahora serán las placas de los automóviles matriculados en la Ciudad de México las que tendrán 10 unidades por periodo de verificación, por lo que las sanciones las deberán se cubiertas por el dueño del vehículo, aunque él no haya cometido la infracción.
Cada placa tiene 10 puntos y se irán restando de uno en uno cada que seas captado por una cámara o un radar de fotomulta.
Con las dos primeras infracciones habrá sólo una amonestación.
En la tercera y cuarta el conductor deberá tomar un curso en línea de educación vial básico e intermedio.
Para la quinta multa habrá una sesión de sensibilización presencial, seguramente con víctimas de accidentes de tránsito.
De la sexta a la décima multa, el conductor debe presentarse a realizar dos horas de servicio comunitario por cada infracción.
El exceso de velocidad, que supere 40% el límite de la vía se hará acreedor automático a un descuento de cinco puntos, por lo que el dueño deberá cumplir con todas las sanciones.
Además del exceso de velocidad, estas infracciones contarán para la resta de puntos, cursos, sensibilización y trabajo comunitario. Siempre y que sean impuestas por una cámara
– Circular en contraflujo
– Invadir el área de espera ciclista
– Invadir el paso peatonal
– Transportar niños en el asiento delantero
– Cargar animales entre brazos y piernas
– No respetar luz roja
– Dar vuelta continua a la derecha e izquierda
– No usar cinturón de seguridad o casco en caso de motocicletas
– Utilizar un celular o el GPS al momento de conducir
Mientras que estas infracciones seguirán teniendo un cobro monetario, de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México:
– Todas las multas impuestas por los agentes de tránsito autorizados mediante un Hand Held
– Invasión al carril confinado del Metrobús
– Infracciones cometidas por vehículos con placas de personas morales (empresas), transporte público, transporte de carga, taxis y a placas de otra entidad federativa (incluyendo el Estado de México) o país.
Los trabajos comunitarios serán los siguientes:
Limpieza, pintura o restauración de centros públicos educativos, de salud o de servicios.
Limpieza, pintura o restauración de los bienes dañados por el infractor.
Realización de obras de ornato en lugares de uso común.
Realización de obras de balizamiento, limpia o reforestación en lugares de uso común.
Impartición de pláticas a vecinos o educandos de la comunidad en que hubiera cometido la infracción, relacionadas con la convivencia ciudadana.
Participación en talleres, exposiciones, muestras culturales, artísticas y/o deportivas en espacios públicos que organicen las alcaldías o las secretarías.
Las que determine la Jefatura de Gobierno en coordinación con la Secretaría de Movilidad, como los sábados de Tequio, que es un nuevo programa del GDF para que los servidores públicos trabajen en pro de sus comunidades.
Además los automovilistas que no tengan infracciones recibirán un reconocimiento. Se seleccionará aleatoriamente a aquellos que cumplen con el reglamento para hacerles llegar una boleta de reconocimiento.
Finalmente, las zonas de parquímetros tendrán una nueva función para las multas por estar estacionado con el pago vencido. Si tus placas son de la Ciudad de México, no habrá inmovilización mediante el candado (la famosa araña), pero sí se te impondrá la multa correspondiente.
Mientras que cualquier auto con placas de otra entidad, será inmovilizado y sólo se quitará el candado cuando se haya cubierto la multa.
Recuerda que en caso de tener adeudos de multas, ya sea en dinero o en la nueva modalidad de sanciones, no podrás verificar tu automóvil ni realizar algunos otros trámites como la renovación de la tarjeta de circulación.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.