Menu
Sergio Mariscal

Alfa Romeo vuelve a hacer su emblemático Giulia GTA

Alfa Romeo está cerca de celebrar sus 110 años y quiere celebrarlo de forma emblemática, por ello lanzará uno de sus autos distintivos, un retorno a sus orígenes mediante un reformado Giulia GTA.

Un gran aporte histórico de Alfa Romeo, deviene de las siglas GTA, son un acrónimo de “Gran Turismo Alleggerita” (alleggerita es el término italiano para «aligerado»), y fue originado en 1965 con el Giulia Sprint GTA, una versión de competición del Sprint GT que fue presentada en el Salón del Automóvil de Amsterdam celebrado ese mismo año.

GTA como categoría: La carrocería del Giulia Sprint GT fue sustituida con una versión idéntica en aluminio, lo que le confería un peso total de 745 kg frente a los 950 kg de la versión de calle.

Siendo un nuevo siglo y una nueva década, Alfa Romeo trae dos versiones para un mercado que busca más que una pieza de coleccionismo e ingeniería, Giulia GTA y Giulia GTAm, ambos modelos tienen un trabajo previo con especial interés en la aerodinámica, el peso y la potencia, las mismas pautas tomadas en 1965.

Con respecto al manejo a altas velocidades, hay mejora, gracias al incremento de 50 mm de la anchura de las vías delantera y trasera y al nuevo conjunto de resortes, amortiguadores y bujes del sistema de suspensión.

Materiales para la aerodinámica

En el GTAm, la pieza aerodinámica frontal ha sido optimizada hasta el extremo mediante la incorporación de un divisor frontal más grande y un alerón trasero de fibra de carbono auténtica. Ambas piezas, en conjunto, aseguran una carga aerodinámica perfectamente balanceada a altas velocidades.

Como detalle, la reducción de peso tuvo meticulocidad perdiendo cerca de 100 kg. debido a que se dispuso de fibra de carbono para el eje de la transmisión, cobre, techo, fascia delantera, arcos de los neumáticos delanteros, inserciones en los arcos de los neumáticos traseros y, en el GTAm, armazón de los asientos deportivos con cinturones de seguridad Sabelt con seis puntos de anclaje.

Otro material utilizado es aluminio liviano, en el motor, las puertas y los sistemas de suspensión, y se emplean otros materiales compuestos. Por ejemplo, Lexan, una resina de policarbonato única que proviene directamente del mundo del automovilismo, se ha utilizado en los marcos de las ventanas laterales y traseras, contribuyendo aún más a la reducción de peso.

El resultado final es un vehículo de 1,520 kg, lo que, combinado con el incremento de potencia hasta los 540 caballos de fuerza, otorga una excelente relación peso/potencia de 2.82 kg/hp y permite a los Giulia GTA y GTAm alcanzar un desempeño extraordinario.

Consentir a los dueños de un pieza de historia

La producción del Giulia GTA y el GTAm está limitada a 500 unidades certificadas y numeradas, lo que promete ser uno de los autos más deseados por los coleccionistas antes de su salida la cual consentirá a quienes hagan su reserva con un kit de prendas deportivas Alpinestars, un casco Bell, una cubierta Goodwool y un curso de manejo diseñado por la escuela de Alfa Romeo Driving Academy.

AUTOR

Sergio Mariscal

Fundador de CarGlobe.mx, desde que nací llevo una mezcla rara de aceite y gasolina en las venas, obsesionado con el mundo automotriz y suertudo por gozar la vida con un trabajo que no se siente como trabajo. Muy agradecido con el equipazo de CarGlobe, que me ayudan a hacer este sueño realidad.

Sorry no comment yet.

Leave a Comment