El día más importante desde hace muchos años para Alfa Romeo ha llegado. La presentación de un sedán que había estado esperando mucho tiempo para ver la luz de nueva cuenta, la reintroducción al mercado de un icónico modelo en las décadas de 1960 y 1970, el precioso Giulia.
Contrario al último sedán en vida de Alfa Romeo (159), este modelo promete tener más emoción sustancial que su la versión previa que ocupó el lugar en el segmento hasta 2010.
Obviamente llama la atención la difusión mediática que contempla esta nueva presentación, ya que Alfa presume contar con el primer acoplamiento de un motor Ferrari en un modelo de esta subsidiaria con planes de expansión en el mercado norteamericano.
Dicho protagonista es un propulsor de 3.0 litros TwinTurbo V6 «proveniente de Maranello» que es capaz de generar 510 caballos de fuerza.
- Alfa Romeo presenta la resurrección del Giulia
Estéticamente no hay recriminación alguna, trazos estilizados, intelectualmente estudiados y con remates en las terminaciones frontales y traseras con una ejecución que sólo los italianos saben lograr. No obstante, destacan algunos detalles como los faldones, defensas y rines que son un poco similares a los diseños característicos presentes en robustos sedanes americanos.
Esto puede ser entendido como parte de la estrategia de Alfa Romeo para popularizarse en el mercado de Estados Unidos.
Tiene como plataforma base la empleada en el Maserati Ghibli, sistema de tracción trasera y una distribución de peso de 50/50 en la construcción del vehículo.
Se espera que inicie la comercialización de este vehículo a inicios de 2016 con la exclusiva versión de transmisión automática.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.