Menu
Redacción CarGlobe

Manejamos el #CamaroSIX en Estados Unidos y esto es lo que pensamos

Primero y antes de que cualquier otra cosa sea dicha, tenemos que declarar que el nuevo Chevrolet Camaro es mejor que su generación anterior en todos los sentidos.

Esta conclusión la hemos decidido luego que la semana pasada estuvimos probando el muscle car más icónico en la historia de General Motors como parte de una prueba de manejo que recorrerá el perímetro de la unión americana con diversos recorridos de la prensa especializada a través de todo Estados Unidos.

Este viaje denominado como el «Find New Roads Trip» se llevará a cabo durante dos semanas para concluir con la llegada al  Auto Show de Los Angeles en noviembre próximo.

El recorrido de parte de la prensa mexicana fue desde Lincoln, Nebraska hasta Minneapolis, Minnesota con una parada intermedia en Sioux City, South Dakota para sumar un total de 760 kilómetros y casi 7 horas de manejo entre estas tres ciudades del «Middle-East» de Estados Unidos, para dejar el relevo a la prensa estadounidense y ésta siga con el viaje.

Con este contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar que los principales cambios en relación con la quinta generación, son modificaciones increíblemente inteligentes, ya que todas están pensadas para mejorar el desempeño, el manejo y la estilización del exitoso Camaro. 

Para el tema estético, el equipo de General Motors decidió no hacer una enorme cantidad de modificaciones al diseño de la generación previa a causa al enorme gusto que obtuvo de parte del público -por primera vez en la historia el Camaro tuvo mejores ventas que su competidor directo, el Ford Mustang-, pero los cambios que realizaron son notorios y con un propósito de convertirlo en un auto inteligente y de mayor función.

Por ejemplo, las falsas tomas de aire en lo largo del vehículo han desaparecido y a pesar de esto, el nuevo Camaro es aún más muscular por el engrandecimiento de la ventila que se encuentra en el cofre del auto, la reestilización en las molduras, el rediseño de los rines y por lo angular que ha sido diseñada su nueva parrilla.

La conservación de trazos de diseño entre una generación y otra, haría pensar que el cambio sólo se trata un upgrade de vida media del auto, sin embargo, los cambios van desde la misma plataforma del vehículo, ya que se reemplazó el uso de la base ZETA de General Motors (presente en el Chevrolet SS y el Pontiac G8) por la nueva Alpha que comparte con el maravilloso Cadillac ATS-V.
Esto lo hace un vehículo más rígido y de más de 60 kilos más liviano que su predecesor, aportando de manera directa un beneficio a su conducción.

Dentro de la oferta del nuevo Camaro existen seis opciones de equipamiento motriz con la polémica aparición del motor de 4 cilindros de 2.0 litros turbo como versión de entrada. Esta maquinaria iguala a la propuesta de bajo cilindraje del Mustang con su motor Ecoboost,  sin embargo, las cifras de desempeño en este nuevo Camaro no distan de ser interesantes y atractivas.

Dicho motor de 4 cilindros genera potencia de 275 caballos de fuerza y una capacidad de torsión de 295 libras-pie y al igual que el resto de las versiones de mayor potencia, está disponible para ser acoplado con la caja manual de 6 velocidades o bien, la automática de 8 velocidades. Lamentablemente, no tuvimos la oportunidad de manejar esta versión, sin embargo, tuvimos la confirmación de que llegará al mercado mexicano a inicios de 2016.

Mientras tanto, las versiones de mayor potencia que llegan a finales de este año sí estuvieron a nuestro alcance y obtuvimos una grata experiencia al manejar ambos en sus maquinarias de caja manual y automática.

El nuevo –también presente en el Corvette Stingray- motor V8 de 6.2 litros es capaz de generar 455 caballos de potencia con un arrastre idéntico al de su desarrollo potencial (455 libras-pie de torque) y de primera impresión al manejo supimos que genera diversión y una mayor sensación de seguridad al estar tras su volante, ya que al igual que el Cadillac ATS-V, está equipado con el sistema Magnetic Ride Control el cual hace del juego de suspensión un equilibrio entre fuerza y estabilidad.

La versión de seis cilindros se trata de un tren motriz integrado por el V6 de 335 caballos de potencia y torque de 284 libras-pie. 

Entra la opinión personal y me declaro fan imparcial de lo realizado en este nuevo Camaro. Desde los interiores con un profundo replanteamiento de que los precios a los que están valuados los «muscle cars», les obliga a tener interiores similares a los de un vehículo de lujo y en este deportivo de GM, tal es el caso. Los acabados que han sido instalados en esta nueva generación tienen un concepto muy claro: la gente busca todas las comodidades de un auto de 1015, aún cuando este siga siendo un auto de uso rudo y con aspecto que recuerda a los diseños de los años sesenta.

La incorporación de sistemas como la plataforma de infoentretenimiento Car Play de Apple, la instalación del servicio de asistencia OnStar y la maravillosa presencia del Power Charge Mat que permite cargar tu celular sin necesidad de conectarlo a alguna corriente alámbrica son excelentes aciertos que lo convierten en este sentido la mejor opción de su segmento.

Probablemente, el nuevo Camaro quede en la orilla de convertirse en el mejor muscle car del mercado por cuestiones inbatibles a la sensación de deportividad de su competencia -Challenger y Mustang-, pero definitivamente, no necesita la complacencia especializada para seguir siendo el deportivo americano con más ventas en el mundo.

 

 

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment