Menu
Redacción CarGlobe

5 tips para no descomponer el clutch del auto

Las pequeñas piezas en un auto son tan relevantes como las más grandes, y una de las que permiten la movilidad de todo el auto es el clutch, por ello es importante poner atención en como no descomponerlo o generar un desgaste mayor del necesario.

Para evitar gastos mayores por reparaciones consecuentes al desgaste de un clutch, o problemas en el avance del vehículo, es bueno considerar en alargar la vida útil de esta importante pieza que permite los cambios de velocidad.

Recomendaciones para evitar el desgaste excesivo del clutch

1 .- El pie no va pegado al pedal de clutch: Muchas veces el pie con el que se manipula el pedal para que entre en juego el clutch, puede quedarse pegado a él, no es necesario, ya que sólo se ocupa cada ves que se va a hacer un cambio de velocidad.

El problema radica en que si se presiona el pedal, en momentos innecesarios, este aplica fuerza sobre el embrague, sin que los engranes lleguen a ajustarse correctamente, lo que provoca un fricción que desgastará tu clutch.

Para reposar el pie y evitar la ansiedad de pisar el pedal, colócalo en el área de descanso, justo a lado del pedal.

2 .- No pises el pedal, en alto total: Si tu avance tuvo que tener un alto total, puedes poner en neutral el auto y soltar el clutch, así no haces presión y no se desgasta de manera innecesaria el sistema de engranes de la transmisión que permiten la entrada y cambio de velocidades.

Si se ocupa en alto total y hay una pendiente, se recomienda usar el freno de mano, más que el clutch, y una ves que se requiera avanzar nuevamente, será momento de meter la primera velocidad e ir soltando de forma moderada el acelerador, según el ángulo de la pendiente.

3 .- Cambios de velocidad rápidos: Tardarse en un cambio de velocidad no es lo más adecuado, ya que entre más largo o tardado sea el cambio, este desgastará más los engranes, por ello práctica para poder realizar un cambio rápido, y cuidar así tu auto.

4 .- No abusar del frenado con motor: El frenado de motor ayuda a evitar el desgaste de los frenos o a mantener una mayor estabilidad y agarre en circunstancias en particular, pero no abusar de ello es bueno, ya que el trabajo que se hace mayor en la transmisión y por ende su desgaste.

5 .- Estacionado el auto, no pongas velocidad: Es necesario tomar en cuenta que el sistema de cambios de un auto es un sistema mecánico que se puede hacer con el auto en marcha, pero también en reposo, sin necesidad de encender el motor, por ello es bueno no ocupar la palanca de velocidades para dejarlo estacionado, ya que el sistema mantiene una presión que no está siendo ocupada para hacer los cambios en el motor.

Si se deja un auto estacionado con velocidad, este mantiene una tensión que en suma de varias ocasiones, provoca un desgaste.

Esperamos que estos consejos te puedan servir y ayudar a que tu auto se encuentre en buenas condiciones.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment