Menu
Redacción CarGlobe

Mercedes-Benz abre las puertas de su primer Centro de Capacitación en Latinoamérica

Mercedes-Benz crea el primer Centro de Capacitación en América Latina, que tiene como objeto preparar a su personal técnico, fuerza de ventas y gerencial para ofrecer una atención de calidad y personalizada a sus clientes, señaló Pedro Tavera, presidente y director general de la firma alemana en México.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones que están ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México, el ejecutivo dijo que se requirió una inversión de 20 millones de pesos; fue desarrollado en una superficie de mil 500 metros cuadrados y tiene capacidad para atender simultáneamente a 130 personas.

Mónica Villela, gerente de Desarrollo de Distribuidores y Capacitación, puntualizó que las instalaciones fueron desarrolladas siguieron todos los estándares que exige Daimler a través de su filial Global Training. “Podemos decir de los centros de capacitación que tiene la marca en el mundo, estás instalaciones son las más modernas.”

Con la entrada en operación del plantel de Toluca, será la unidad número catorce de Daimler a nivel mundial, tercero en América y primero en Latinoamérica. Está dotada de cuatro talleres, seis salones, cocina, recepción y personal docente conformado por seis instructores, asevero la encargada del proyecto.

En estas nuevas instalaciones se formará la nueva generación de talento, con mayores habilidades en el manejo de la tecnología, un mayor conocimiento de los productos que comercializa Mercedes-Benz, Smart y vehículos comerciales ligeros”.

Con esta acción vamos a reducir los tiempos de atención al cliente, ya que cualquier asistente comercial tendrá pleno conocimiento de procesos técnicos, la nueva tecnología que portar las unidades que se suman al mercado, sin la necesidad de requerir de un técnico especializado.

En la primera etapa todos los alumnos que acudan al Centro de Capacitación en Toluca, serán enviados directamente desde las diferentes agencias, ellos tomarán la responsabilidad de personal que acuda a capacitación.

En la segunda etapa, Mercedes-Benz está firmando acuerdo con diferentes universidades privadas para la búsqueda de talento en las áreas que se requiera. Sin duda, estamos entrando a la etapa que la tecnología se ha convertido en la mejor herramienta para poder describir los procesos cotidianos, afirmó Villela.

La directiva, comentó que inicialmente el Centro de Capacitación de Toluca, servirá para capacitar a personal de la red de distribuidores de México, pero una vez que se reciba la certificación de Global Training, nuestros técnicos que manejen inglés o alemán tendrán la oportunidad de emplearse en cualquier parte del mundo donde exista un distribuidor Mercedes-Benz o Smart

Todo el personal que trabaja aquí son mexicanos, pero forzosamente deben capacitarse en Alemania, si por alguna razón la falla se puede resolver, que no ha sucedido, tenemos una línea abierta con personal de ingeniería de Alemania para resolver cualquier pregunta”, concluye al directiva.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment