La nueva entidad dispondrá del liderazgo, los recursos y la escala para situarse al frente de una nueva era de movilidad sostenible
Fiat Chrysler Automobiles (“FCA”) y Peugeot S.A. (“Groupe PSA”) han firmado por fin el acuerdo de fusión al 50/50 con el fin de consolidarse como la 4 º compañía automotriz más importante a nivel mundial por volumen y la tercera por ingresos.
¿Qué podremos esperar de esta fusión?
De la combinación propuesta se creará un grupo capaz de ofrecer soluciones de movilidad innovadoras, limpias y sustentables tanto en entornos de creciente urbanización como en las zonas rurales de todo el mundo.
Además contará con una cartera de marcas emblemáticas que abarcan todos los grandes segmentos, desde vehículos de pasajeros de lujo, premium y convencionales, hasta SUV´s, pickups y vehículos comerciales.
Esto estará respaldado por la fuerza de FCA en Norteamérica y Latinoamérica, y por la sólida posición de Groupe PSA en Europa. El nuevo Grupo tendrá mucho más equilibrio geográfico, ya que el 46% de los ingresos provendrá de Europa y el 43% de Norteamérica.
Organización
Cinco miembros del Consejo de Administración serán designados por FCA y su accionista de referencia (incluido John Elkann como presidente) y cinco serán nombrados por Groupe PSA (incluido el vicepresidente y el director principal no ejecutivo).
El Director Ejecutivo será Carlos Tavares por un período inicial de cinco años y también formará parte del Consejo de Administración.
Carlos Tavares, presidente del Consejo de Administración de Groupe PSA, dijo:
“Nuestra fusión es una oportunidad extraordinaria de adoptar una posición más fuerte en la industria automotriz y controlar las transiciones hacia un mundo de movilidad limpia, segura y sustentable para suministrar a nuestros clientes productos, tecnologías y servicios de primera”.
Mike Manley, CEO de FCA, añadió:
“Esta es la unión de dos compañías con marcas extraordinarias y un personal capacitado y apasionado. Ambas han afrontado momentos de extrema dificultad y han sobresalido como competidores ágiles, inteligentes y formidables. Hay un rasgo común en nuestra gente: enfrentan los cambios como oportunidades que deben aprovecharse para mejorar nuestra manera de hacer las cosas».
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.