Menu
Redacción CarGlobe

Usar navegadores del auto desactiva zonas cerebrales, revela estudio

Un estudio de la University College de Londres analizó las exploraciones cerebrales de una docenas de voluntarios que utilizaron navegación satelital para conducir por calle como el distrito de Soho, en el centro de Londres. Los datos en tiempo real se compararon con características específicas del mapa, permitiendo a los investigadores determinar cómo el cerebro reacciona a ciertos tipos de decisiones sobre qué calle elegir y qué ruta tomar.

El estudio se centró en los datos del hipocampo cerebral, involucrado en la memoria y la navegación espacial del cerebro, al igual que la corteza prefrontal, que ayuda a manejar la planificación y la toma de decisiones.
«Nuestros resultados encajan con modelos en los que el hipocampo simula viajes en futuros caminos posibles, mientras que la corteza prefrontal nos ayuda a planificar cuáles nos llevarán a nuestro destino», dice el autor principal del estudio, Hugo Spiers. «Sin embargo, cuando la tecnología nos dice qué camino tomar, estas partes del cerebro simplemente no responden a la red ya conocida de las calles, y en ese sentido nuestro cerebro ha desconectado su interés por las calles que nos rodean».

El equipo desarrolló una mejor comprensión de la relación entre la complejidad de las calles y la actividad cerebral. El laberinto arbitrario de calles pequeñas de Londres que se encuentra en diferentes ángulos es particularmente estimulante para el hipocampo, mientras que «requiere mucho menos esfuerzo navegar por las calles de Manhattan, por ejemplo». Los investigadores sugieren que los hallazgos podrían ser beneficiosos más allá de las obvias implicaciones para la planificación urbana.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment