Toda gran ciudad que se jacte de serlo debe de contar con una plantilla de taxis bien establecidos que además de identificar su crecimiento como entidad, también debe de formar parte de la atracción turística que ofrece al mundo entero.
Los taxis son el medio de transporte público por excelencia en todo el orbe por sus numerosas ventajas que representa contra otras opciones como el Metro o las líneas de autobuses.
La imagen que este sistema de transporte tiene en algunas ciudades como Tokio, Nueva York o Inglaterra se ha convertido prácticamente en una extensión en la imagen de dichos lugares.
Aquí en Car Globe te presentamos una lista de los taxis más famosos del mundo, incluyendo claro está el “famoso vochito” de nuestra amada capital.
Inglaterra
Conocidos también como “Black Cabs”, estos automóviles fabricados por la empresa Manganese Bronzen Holdings son unos de los taxis más amplios internamente que hay en el mundo y son tan resistentes que su producción ya ha traspasado las fronteras exportándose a más de 25 países en el mundo.
Nueva York
Detener un taxi en Nueva York es tan sencillo como estirar el brazo. Y es que aunque el congestionamiento que presenta esta famosa ciudad norteamericana suele ser insoportable para circular, la proliferación de los famosos “Yellow Cab” a veces pinta las calles del centro de la ciudad de color amarillo permitiendo a cualquiera que quiera aventurarse en un viaje en medio del congestionamiento vial para llegar a su trabajo o simplemente para conocer la ciudad.
Barcelona
No importa de que modelo se trate con tal de que presente los característicos colores negro y amarillo que distingue los taxis catalanes de Barcelona. Su peculiar coloración tiene una historia que data de los años 20´s cuando en la Ciudad Condal los taxistas anunciaban la tarifa de sus servicios con franjas de diversos colores pintadas sobre la carrocería del coche. Tras una larga y tediosa guerra de precios, el gobierno decidió establecer una tarifa homologada correspondiente a la del color amarillo, y desde entonces los taxis de Barcelona llevan este color como base de su imagen.
La Habana, Cuba
El bloqueo en el que se ha visto sumergido la capital cubana desde hace varias décadas ha congelado literalmente la vida dentro de la isla. Esto se puede ver reflejado perfectamente en el servicio de taxis que ofrece, cuyo parque vehicular consta de un montón de “chatarras” norteamericanas de los años 50´s que sorprendentemente siguen rodando ofreciendo sus servicios principalmente a los turistas que se dan cita ahí para disfrutar de la gastronomía y la calidez humana del pueblo cubano.
Venecia
Así de extravagante como lo es la famosa ciudad de los canales lo es su servicio de transporte público. Y es que a diferencia de cualquier otra ciudad en el mundo, los taxis de Venecia no cuentan con ruedas y en su lugar están diseñados para flotar. Nos referimos a las famosas “góndolas” que se han vuelto en el símbolo inequívoco del romanticismo italiano.
México
Aunque salió de producción desde el 2003, el famoso “vochito” se convirtió desde hace ya varias décadas en la imagen del clásico taxi de la Ciudad de México. Hoy en día las regulaciones prohíben que los taxis sean de dos puertas, aunque esto no impide que todavía veamos por las calles en alguna ocasión alguno de estos “escarabajos” prestando sus servicios incansablemente.
… A propósito y solo por si alguien se lo preguntaba, la palabra “taxi” según el Diccionario de la Real Academia Española deriva de la palabra “taxímetro” que a su vez proviene de los términos griegos “tasa” y “media”.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.