Latin NCAP publicó los resultados de su quinta sesión de pruebas de impacto y seguridad en 2017, donde realizó test al Volkswagen Polo y al Toyota Corolla, donde ambos vehículos recibieron la máxima calificación.
En el caso del Polo, la unidad probada pertenece a la nueva generación, presentada hace unos días en el Salón de Frankfurt y que está fabricada en Brasil, de momento no existe una confirmación de que éste se vaya a importar al mercado mexicano, pues todavía se vende aquí la anterior generación procedente de India.
El hatchback más pequeño de VW mostró un buen comportamiento en impactos frontales y laterales, tanto para adultos como para infantes, resaltando la incorporación de cuatro airbags, dos frontales y dos laterales para conductor y pasajero, así como la incorporación de serie de frenos ABS y control de estabilidad, además de alarma acústica para cinturones de seguridad delanteros.
En México el Polo que se vende, sólo ofrece bolsas de aire frontales y frenos con ABS de serie (202,990-217,990 pesos), mientras que si queremos acceder al control de estabilidad, tracción y bloqueo electrónico de estabilidad, tenemos que ir al tope de la gama (Sportline), con un precio de 259,990 pesos.
Por su parte, Corolla también recibió los máximos honores en su prueba de seguridad. La unidad probada es válida para los vehículos que se fabrican en Brasil y Estados Unidos (a nuestro país llega de la Unión Americana), ofreciendo siete bolsas de aire de serie, frenos con ABS, distribución de la fuerza del frenado y asistente de frenado, freno de arranque en pendiente y control de estabilidad.
Según el reporte de Latin NCAP el vehículo ofrece buena protección a los pasajero adultos e infantes y resaltó la incorporación de una bolsa de aire para las rodillas del conductor, que reducen considerablemente el daño que pudieran sufrir en un impacto frontal.
«Estos resultados son muy alentadores. Es un mensaje claro para los gobiernos, los consumidores, los fabricantes de automóviles que han invertido en una mayor seguridad y para aquellos que aún están retrasando en nuestros mercados niveles mínimos de seguridad en el mundo. Estos últimos resultados son una consecuencia de la reacción de los consumidores y la respuesta de fabricantes y el mercado, ya que están trayendo niveles de seguridad de cinco estrellas por encima y más temprano que cualquier regulación gubernamental en toda la región.
«Creemos también que es muy bueno poder contar con el resultado de Latin NCAP de un modelo que aun no sale a la venta (Polo), y no haya que esperar meses para que los consumidores cuenten con esa información. Imagínese qué tan lejos podríamos llegar sí todos los vehículos del mercado son probados por Latin NCAP, de esta forma los consumidores tendrían la información sobre la seguridad de cada vehículo al comprar un auto nuevo. Es posible y factible. Empujemos por autos más seguros en América Latina ahora», afirmó Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.